La intendenta de Moreno confirmó su intención de competir por la Gobernación y por la conducción del PJ. En una entrevista, criticó las reelecciones indefinidas, pidió abrir el partido y marcó diferencias con la gestión de Kicillof.
Mariel Fernández, intendenta de Moreno y referente del Movimiento Evita, oficializó su voluntad de disputar la Gobernación bonaerense en 2027. Lo hizo durante una entrevista en el streaming Uno Tres Cinco, donde también expresó su intención de competir por la conducción del Partido Justicialista.
“Sí, por supuesto. Yo me animo a todo. Es la voluntad de militante de transformar las cosas”, afirmó. Y agregó: “Creo en la política como instrumento de transformación. Si lo pude hacer en Moreno, ¿por qué no en la provincia?”.
Renovación, internas y crítica a las reelecciones indefinidas
Fernández se mostró crítica del funcionamiento actual del PJ bonaerense y pidió abrir el partido a la militancia: “Necesitamos un partido que interpele, que recorra, que escuche mucho, que esté en funcionamiento”.
También se pronunció en contra de las reelecciones indefinidas: “No estoy de acuerdo. No es necesario que yo siga siendo intendenta para que haya continuidad. Hay que formar cuadros y dar lugar a nuevas expresiones”.
En ese sentido, destacó que en su gabinete el promedio de edad es de 30 años y que ella, con 48, es la más grande. “Eso oxigena el peronismo”, sostuvo.
El vínculo con Máximo y la mirada sobre Kicillof
Consultada sobre su relación con Máximo Kirchner, Fernández dijo que lo invita a recorrer el territorio y que su propuesta es “salir, caminar, construir”.
Sobre la gestión de Axel Kicillof, fue diplomática pero marcó diferencias: “Hubiese querido transformar más cosas. Le propuse cambios para Moreno, pero quedaron ahí”. Aun así, valoró su honestidad y compromiso: “Gobernó en un contexto muy difícil. Solo puedo agradecer el esfuerzo”.
Un proyecto de provincia con lógica comunitaria
Fernández insistió en que el Estado debe vincularse con la comunidad: “No se pueden pensar políticas públicas desvinculadas de la gente. Eso tiene que cambiar, porque es la esencia del peronismo”.
Con su candidatura, la jefa comunal de Moreno busca instalar una nueva lógica de conducción, territorial y participativa, que interpela tanto al PJ como al electorado bonaerense. La carrera hacia 2027 ya comenzó.


