Domingo 17 de agosto de 2025
Domingo 17 de agosto de 2025
loader-image
temperature icon 12°C

Más de 35 mil platenses participaron del programa municipal “Nos vemos en el barrio”

La Municipalidad de La Plata sumó este sábado una nueva edición del programa “Nos vemos en el barrio”, que en esta ocasión se desarrolló en Melchor Romero, más precisamente en la intersección de 162 y 531. Con la presencia del intendente Julio Alak, cientos de vecinos se acercaron para realizar trámites, consultas y participar de actividades comunitarias.

Con esta jornada, la iniciativa ya reunió a más de 35 mil vecinos de diferentes localidades del partido, en lo que la gestión municipal destaca como una política de “Estado presente y cercano”.

Trámites y servicios en el territorio

Durante la actividad, las familias accedieron a una amplia variedad de servicios sin necesidad de trasladarse al centro: desde gestiones vinculadas a la tarjeta SUBE y regularización dominial, hasta cortes de pelo gratuitos, controles de salud, asesoramiento jurídico y orientación vocacional.

También hubo espacios de asistencia para la confección de currículums, información sobre el plan FinEs 2025, programas de formación profesional y asesoramiento en Defensa del Consumidor. Además, se incluyeron postas de concientización sobre estafas digitales, puntos de información sobre migrantes, orientación para inquilinos y dispositivos de escucha y asistencia frente a situaciones de violencia de género.

Presencia política y proyección local

El intendente Alak aprovechó la jornada para remarcar la estrategia de descentralización de servicios y su articulación con las obras públicas en marcha:

“La presencia del Estado en los barrios es fundamental para garantizar que todos los vecinos tengan acceso a los servicios y trámites que necesitan. Vamos a seguir consolidando estas propuestas, que se complementan con los 100 frentes de obra que estamos desarrollando en todas las localidades”, sostuvo.

La actividad también incluyó ferias de la economía popular, promoción del reciclado con entrega de bolsas verdes, y talleres de huertas comunitarias.

Un esquema de gestión que busca continuidad

“Nos vemos en el barrio” es coordinado por la Secretaría de Coordinación municipal, a cargo de Luis Arias, y funciona con la participación de distintas áreas del Ejecutivo. La propuesta se inscribe en la lógica de acercar el Estado a las localidades, un modelo que la gestión de Alak intenta consolidar como sello político de su nueva etapa al frente de la Comuna.

Scroll al inicio