Los adolescentes de 16 y 17 años no están obligados a votar, pero figuran en el padrón electoral. En todo el país, más de 1,1 millones de jóvenes están habilitados para participar en las elecciones legislativas.
Este domingo, más de 430.000 jóvenes bonaerenses menores de 18 años estarán en condiciones de emitir su voto en las elecciones legislativas. Se trata de adolescentes de 16 y 17 años que, aunque no tienen la obligación legal de votar, sí están habilitados por el padrón definitivo para hacerlo.
A nivel nacional, la cifra asciende a 1.139.315 jóvenes, lo que representa el 3,16% del total del padrón electoral. La participación de este segmento etario, cada vez más informado y activo en redes sociales, podría tener un impacto significativo en los resultados, especialmente en distritos con alta densidad juvenil como La Plata, Mar del Plata y el conurbano sur.
¿Quiénes pueden votar y qué requisitos deben cumplir?
Según la Cámara Nacional Electoral, los jóvenes de 16 y 17 años pueden votar en elecciones nacionales siempre que hayan realizado la actualización del DNI de los 14 años y estén inscriptos en el padrón electoral. Incluso quienes tengan 15 años y cumplan los 16 hasta el día de la elección están habilitados, siempre que hayan completado los trámites correspondientes.
Este derecho, consagrado por la Ley 26.774 de Ciudadanía Argentina, permite que los adolescentes participen en la elección de diputados, senadores, presidente y vicepresidente, aunque su voto no es obligatorio.
Un electorado nuevo, con agenda propia
La incorporación del voto joven no solo amplía el universo electoral: también introduce nuevas preocupaciones en la agenda pública. Educación, ambiente, salud mental, acceso a la tecnología y derechos humanos son algunos de los temas que movilizan a este segmento, que consume información de forma distinta y se expresa con fuerza en plataformas digitales.
Organizaciones civiles y agrupaciones estudiantiles vienen impulsando campañas para fomentar la participación juvenil, con tutoriales, posteos explicativos y espacios de consulta sobre el proceso electoral.
¿Qué impacto puede tener este domingo?
Aunque no todos los jóvenes habilitados deciden votar, su presencia en el padrón representa una oportunidad para los partidos políticos de conectar con una generación que demanda transparencia, inclusión y representación real. En elecciones legislativas, donde cada voto cuenta, el voto joven puede inclinar la balanza en distritos clave.
La provincia de Buenos Aires, con más de 13 millones de electores, concentra el mayor número de votantes sub-18 del país. Este domingo, su participación será observada de cerca por analistas, candidatos y medios.