Sábado 12 de julio de 2025
Sábado 12 de julio de 2025
loader-image
temperature icon 10°C

Massa esquivó definiciones por el desdoblamiento y apuesta todo a la unidad del peronismo

En un encuentro en San Fernando, el líder del Frente Renovador reunió a intendentes y legisladores de UxP para calmar las aguas de un peronismo fracturado. Sin definiciones sobre el calendario electoral y con las elecciones 2025 a la vista, su jugada por la cohesión deja más interrogantes que certezas.

En un encuentro cargado de expectativas, Sergio Massa, líder del Frente Renovador, reunió este sábado a intendentes, legisladores y dirigentes de Unión por la Patria (UxP) en San Fernando para analizar el presente del peronismo bonaerense y trazar líneas de cara a los comicios legislativos de 2025.

Sin embargo, quienes aguardaban una definición clara sobre el desdoblamiento electoral de la provincia de Buenos Aires se quedaron con las manos vacías. En lugar de fijar postura sobre una de las discusiones más calientes al interior del espacio, Massa optó por un mensaje de unidad, subrayando que la fragmentación interna es el principal obstáculo para enfrentar al gobierno de Javier Milei.

El cónclave, realizado en un contexto de fuerte tensión dentro de UxP, buscaba apaciguar las aguas entre las distintas facciones peronistas, especialmente entre el sector liderado por el gobernador Axel Kicillof —quien impulsa el desdoblamiento de las elecciones provinciales— y el kirchnerismo duro, alineado con Cristina Fernández de Kirchner, que apuesta por comicios concurrentes con los nacionales. El Frente Renovador, con Massa a la cabeza, había sido señalado como un posible árbitro en esta disputa, pero el ex candidato presidencial esquivó el tema táctico y puso el foco en la estrategia de fondo.

“La división es la garantía del éxito de Milei”, habría dicho Massa a los presentes, según trascendió de fuentes cercanas al encuentro. “Primero hay que construir un proyecto nacional con voluntad colectiva, y después viene la táctica electoral”, agregó, dejando en claro que, para él, la prioridad no está en resolver ahora si las elecciones bonaerenses se separarán o no de las nacionales, sino en consolidar un frente unido que pueda plantarse como alternativa al oficialismo libertario.

El evento en San Fernando congregó a figuras clave del peronismo bonaerense, incluyendo intendentes como Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mayra Mendoza (Quilmes) y Mario Secco (Ensenada), todos alineados en mayor o menor medida con Kicillof, así como legisladores provinciales y nacionales del Frente Renovador. También estuvo presente Malena Galmarini, esposa de Massa y ex titular de AySA, quien coordina parte de la logística política del espacio. Sin embargo, la ausencia de definiciones sobre el desdoblamiento dejó un sabor agridulce entre los asistentes, muchos de los cuales esperaban una señal concreta para empezar a delinear sus estrategias locales.

La interna de UxP sigue girando en torno a la fecha de los comicios. Kicillof, respaldado por unos 45 intendentes que firmaron un comunicado a fines de marzo, insiste en que separar las elecciones provinciales de las nacionales permitiría un debate más enfocado en los problemas bonaerenses, además de evitar la confusión que generaría un sistema “concurrente” con dos urnas y boletas distintas. Por su parte, La Cámpora y el massismo más cercano a Cristina sostienen que unificar la votación con la nacional es clave para “nacionalizar” la discusión y confrontar directamente las políticas de ajuste de Milei.

En este tire y afloje, Massa parece jugar una carta de equilibrio. Aunque el Frente Renovador había coqueteado con la idea de elecciones concurrentes en reuniones previas, como la de Pinamar en enero, el líder tigrense evitó hoy comprometerse. “No es momento de tácticas, es momento de construir”, insistió, según relataron participantes del encuentro a este medio. Algunos interpretaron su silencio como una jugada para ganar tiempo mientras se resuelve en el Congreso nacional el destino de las PASO, un factor que podría condicionar cualquier decisión en la provincia.

El reloj electoral sigue corriendo, y la falta de consenso en UxP no hace más que alimentar la incertidumbre. Con las elecciones generales previstas para el 26 de octubre y la posibilidad de que las primarias nacionales sean suspendidas, el peronismo bonaerense enfrenta el desafío de ordenar su interna sin perder de vista al adversario externo. Massa, por ahora, apuesta a la unidad como bandera, pero la pregunta que queda flotando en el aire es cuánto tiempo podrá postergar una definición que, tarde o temprano, será inevitable.

Scroll al inicio