El diputado nacional aseguró que solo será candidato si su madre, Cristina Kirchner, se lo pide expresamente. Además, cuestionó el desdoblamiento electoral impulsado por Axel Kicillof y advirtió sobre las “lógicas tóxicas” que atraviesan la interna peronista.
En una entrevista con AM 530, Máximo Kirchner dejó en claro que su candidatura para las elecciones legislativas del 26 de octubre no depende de una decisión personal. “Si salgo de acá y Cristina me dice: ‘No importa, pase lo que pase hay que ir’, bueno, ya cambia”, afirmó, evidenciando que su participación está supeditada a la voluntad de su madre, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La frase no solo revela la centralidad de Cristina en el armado político del peronismo bonaerense, sino también la cautela de Máximo frente a un escenario electoral complejo.
Apoyos locales y críticas a la interna
El líder de La Cámpora agradeció el respaldo de figuras clave como Mariel Fernández (intendenta de Moreno), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y el sindicalista Daniel Catalano (ATE Capital), quienes promueven su candidatura. Sin embargo, se mostró incómodo con el clima interno del peronismo.
“He visto tanta gente desesperada por las candidaturas de una manera tan salvaje, que me llama poderosamente la atención”, expresó, en alusión a lo que denominó “lógicas tóxicas” dentro del espacio. La frase apunta a una interna marcada por la ansiedad y la falta de proyecto colectivo.
Críticas al diseño electoral de Kicillof
Uno de los momentos más tensos de la entrevista fue cuando Máximo Kirchner cuestionó la estrategia electoral del gobernador Axel Kicillof. El desdoblamiento de las elecciones —con una fecha local el 7 de octubre y otra nacional el 26— fue blanco de sus críticas.
“Yo no estuve de acuerdo con el diseño electoral. Votar las dos elecciones juntas era muy sano”, sostuvo. Según Kirchner, el enfoque actual está centrado en ganar sin contemplar escenarios adversos, lo que debilita la construcción de un proyecto político sólido.
Tensiones con el entorno del gobernador
Máximo también deslizó observaciones sobre el armado de listas y el entorno de Kicillof. Mencionó que Jorge Taiana, exministro y actual integrante del comité internacional “Cristina Libre”, sería del agrado del gobernador como posible cabeza de lista. “Sé o leí que es del agrado del gobernador”, comentó, dejando entrever diferencias en la selección de candidatos.
Una candidatura que aún no está definida
En un contexto de alta fragmentación y disputas por el liderazgo, la figura de Máximo Kirchner aparece como una carta fuerte, pero también como símbolo de una interna que aún no encuentra síntesis. Su candidatura, si se concreta, será más que una decisión personal: será una jugada estratégica con el sello de Cristina.