Jueves 21 de agosto de 2025
Jueves 21 de agosto de 2025
loader-image
temperature icon 14°C

“Mentiras, inútiles y barras”: el cruce entre Bullrich y Kicillof tras los incidentes en Independiente

Tras los violentos disturbios en el partido entre Independiente y Universidad de Chile, Patricia Bullrich responsabilizó al gobierno bonaerense y tildó de “inútil” a Axel Kicillof. Desde la Provincia, Javier Alonso la acusó de “mentirosa” y apuntó contra la Conmebol y el club por fallas en el operativo.

La violencia en el estadio Libertadores de América durante el partido de Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile dejó un saldo de más de 100 detenidos, varios heridos graves y una batalla política que se desató apenas terminó el encuentro. La ministra de Seguridad de la Nación y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, cargó con dureza contra el gobernador Axel Kicillof, a quien calificó de “inútil” y acusó de haber dejado “que la violencia se adueñe de la cancha”.

Bullrich publicó en redes sociales el comunicado oficial del Ministerio de Seguridad, donde se responsabiliza directamente a la Provincia de Buenos Aires por el operativo fallido. Según el texto, la Policía Bonaerense habría recibido la orden de no intervenir antes del inicio del partido, lo que permitió el ingreso violento de la barra visitante, la ausencia de requisas y la falta de redes de contención. Además, se anunció que el gobierno nacional se presentará como querellante en la causa penal y se aplicará el derecho de admisión de por vida a los involucrados.

La respuesta no tardó en llegar. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, acusó a Bullrich de “mentirosa” y de actuar “en modo campaña”. En su réplica, afirmó que todos los protocolos fueron aprobados por la APreViDe y que la responsabilidad del operativo recaía en el club organizador y en la Conmebol. “Bullrich desconoce los reglamentos. El concepto de hinchada visitante que menciona solo aplica a torneos locales”, señaló Alonso, quien también deslizó críticas irónicas sobre los vínculos de la ministra con Mauricio Macri y la FIFA.

El cruce entre Nación y Provincia se da en un contexto electoral caliente, donde cada episodio se convierte en terreno de disputa. Mientras Bullrich intenta capitalizar el caos como parte de su narrativa de orden y seguridad, el oficialismo bonaerense busca despegarse de la tragedia apuntando a fallas externas.

Lo cierto es que el partido terminó suspendido, con imágenes de hinchas ensangrentados, tribunas incendiadas y una sensación de descontrol absoluto. La política, como tantas veces, llegó después del desastre, pero esta vez con insultos explícitos y acusaciones cruzadas que anticipan una campaña cada vez más confrontativa.

Scroll al inicio