Sábado 22 de noviembre de 2025
Sábado 22 de noviembre de 2025
loader-image
temperature icon 17°C

Micros en La Plata: cómo aprovechar los nuevos descuentos y viajar casi gratis usando el celular

La digitalización del transporte público avanza en La Plata y comenzó a modificar no solo la forma de pagar el boleto, sino también el costo real de viajar. Con la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular, los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100% del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

La implementación aún no alcanza a todas las unidades, pero las líneas que ya cuentan con las nuevas lectoras permiten abonar con billeteras virtuales o apps bancarias, una opción que se volvió especialmente atractiva en un contexto donde el costo del transporte se convirtió en un gasto central para miles de platenses.

Cómo funciona el sistema y qué se necesita para obtener los beneficios

Las nuevas lectoras permiten validar el pasaje acercando el celular con NFC activado, aunque algunas apps también permiten pagar mediante códigos QR. Cada entidad ofrece su propio esquema de reintegros y topes mensuales, lo que abre la puerta a combinaciones que reducen de forma significativa el gasto en movilidad urbana.

En la práctica, un usuario que cuenta con más de una billetera o app bancaria puede encadenar promociones y reducir casi por completo lo que destina al transporte cada mes. Para quienes viajan diariamente entre La Plata, el Gran La Plata e incluso hacia Capital Federal, el impacto puede ser considerable.

Qué descuentos ofrece cada banco

Las entidades financieras ajustaron sus promociones para adaptarse al pago sin tarjeta, y varias ofrecen reintegros totales del boleto:

  • ICBC: 100% de descuento todos los días de noviembre con Visa Débito, pagando vía Apple Pay, Google Pay o Modo NFC. Tope mensual: $10.000.
  • Banco Galicia: reintegro del 100% durante noviembre usando Mastercard crédito o Visa débito con NFC desde Apple Pay, Google Pay, App Galicia o Modo. Tope: $15.000.
  • Banco Macro: 100% con Mastercard mediante Modo (tope $15.000 por mes) o 20% con tarjeta contactless física (tope $12.000). Con Visa Macro, 100% mediante Apple Pay, Google Pay o Modo (tope $10.000).
  • Banco Nación: 100% con Mastercard crédito (tope $12.000) y 80% con Visa crédito (tope $15.000).
  • Santander: 100% de reintegro con Visa Débito pagando sin contacto desde Apple Pay, Google Pay o Modo Contactless.

Billeteras virtuales: los reintegros más altos del mercado

Además de los bancos, las billeteras digitales también se sumaron a la competencia por atraer usuarios de transporte:

  • Mercado Pago: hasta 100% de descuento pagando con tarjeta prepaga vía NFC, con tope de $15.000 por cuenta.
  • Ualá: reintegro del 100% con Mastercard crédito o prepaga usando NFC. Tope mensual: $15.000.
  • Naranja X: 100% con NFC desde celular o reloj (tope $20.000). Con Visa débito y crédito o Mastercard crédito, reintegros de hasta 75% (tope mensual: $20.000).

Para quienes también viajan a Capital Federal y utilizan el subte, continúan vigentes beneficios adicionales que pueden complementar estos descuentos.

Un cambio que impacta en la economía cotidiana

En un momento en que el transporte representa una parte creciente del presupuesto mensual, especialmente para trabajadores, estudiantes y usuarios frecuentes de La Plata, estas promociones se convirtieron en una alternativa concreta para aliviar el gasto. La clave está en conocer qué apps están habilitadas en cada unidad y cómo combinar reintegros sin superar los topes.

La reconversión tecnológica avanza de manera sostenida y, a medida que más micros incorporen las nuevas lectoras, el pago digital podría transformarse en la vía principal para acceder a tarifas más bajas en la región.

Scroll al inicio