Domingo 5 de octubre de 2025
Domingo 5 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 13°C

Milei bajó a Espert tras encuestas que anticipan una derrota por 20 puntos en Buenos Aires

El presidente Javier Milei pidió a José Luis Espert que retire su candidatura a diputado nacional, luego de recibir de Santiago Caputo encuestas que muestran una caída de más de 20 puntos de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

El dato fue determinante: con los números sobre la mesa, Milei cedió a la presión de su entorno y dio por terminada la postulación de Espert, hoy envuelto en acusaciones por presuntos vínculos con el narcotráfico.

Presión interna y encuestas que encendieron las alarmas

Hasta el viernes por la noche, Milei se resistía a bajar a su aliado, pese al pedido de su hermana Karina Milei, del asesor Caputo y de referentes cercanos a Mauricio Macri.

Sin embargo, las encuestas fueron contundentes: el oficialismo enfrentaba una derrota histórica en el principal distrito electoral del país. Con esa información, el presidente decidió cortar por lo sano.

Antes de las 19 del sábado, Espert anunció su renuncia a través de X (ex Twitter). En su mensaje, pidió a los dirigentes de La Libertad Avanza “no dejarse psicopatear” y prometió dar explicaciones “cuando corresponda”.

Pero sus defensas ya no convencían: el economista pasó de negar todo vínculo con el empresario detenido Fred Machado a reconocer que viajó con él en al menos 17 ocasiones y recibió transferencias por 200 mil dólares.

Rechazo interno y boletas que nadie quiere repartir

El caso detonó una crisis dentro del oficialismo. En el conurbano bonaerense, los propios dirigentes libertarios se negaban a repartir las boletas con la foto de Espert.

“No se puede hacer campaña con él, hay que bajarlo”, sentenció Sebastián Pareja, uno de los armadores de La Libertad Avanza en la provincia.

El escándalo se volvió insostenible. Espert, que aún ocupa una banca en el Congreso, deberá dejarla en diciembre, cuando pierda los fueros que lo protegen de las causas por lavado de dinero.

El dilema de las boletas y el costo político

La decisión de bajar a Espert arrastra un problema operativo: las boletas ya fueron impresas. Según trascendió, reimprimirlas costaría más de 14 mil millones de pesos.

Desde la Justicia Electoral advirtieron que no autorizarán un nuevo tiraje, aunque en la Casa Rosada insisten en buscar una salida.

El dilema no es solo técnico, sino político: cómo justificar ese gasto millonario luego de los recortes aplicados a jubilados, personas con discapacidad y hospitales nacionales, entre ellos el Garrahan.

Reacomodamiento en la lista y tensiones con el PRO

En paralelo, el gobierno analiza cómo reordenar la lista bonaerense. La salida de Espert podría abrirle paso a Diego Santilli, actual dirigente del PRO, como primer candidato, desplazando a la libertaria Karen Reichardt.

En principio, la ley de paridad de género ubicaría a Santilli en ese lugar, aunque dentro del Ejecutivo no descartan un acuerdo político para oficializar el cambio.

El eventual ascenso del “Colo” genera ruido entre los libertarios: implicaría que La Libertad Avanza no tendría un candidato propio encabezando la lista y dejaría al PRO mejor posicionado para 2027.

Una crisis que golpea a Milei en el principal distrito del país

Con el retiro de Espert, Milei intenta cerrar una crisis que ya impacta en su imagen dentro de la provincia más poblada y electoralmente decisiva del país.

El episodio, además, reaviva el debate sobre el financiamiento político y los vínculos con el narcotráfico, una cuestión que también preocupa a referentes bonaerenses y del Gran La Plata.

Scroll al inicio