Viernes 5 de septiembre de 2025
Viernes 5 de septiembre de 2025
loader-image
temperature icon 5°C

Milei cerró su campaña en Moreno con escasa convocatoria y aferrado al «empate técnico»

El presidente Javier Milei encabezó en Moreno el cierre de campaña de La Libertad Avanza, en un acto que estuvo lejos de la masividad prometida. Pese a la movilización de micros y el despliegue de punteros políticos, la convocatoria no alcanzó ni a la mitad de la cancha del club Villa Ángela, donde se realizó la actividad.

Desde el propio espacio libertario habían anticipado una asistencia de 10 mil personas, pero las imágenes aéreas mostraron claros notorios en el predio y un público que comenzó a retirarse incluso antes de que finalizara el discurso presidencial. Según trascendió, muchos de los asistentes llegaron en micros financiados por punteros locales, con pagos de hasta 20 mil pesos por cabeza. “Había más gendarmes y policías que gente”, ironizó un dirigente peronista de la zona.

Tensión en la previa y en el escenario

La previa del acto estuvo atravesada por denuncias cruzadas. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, advirtió que el predio elegido no era apto para un evento de tal magnitud. Milei, por su parte, había asegurado horas antes que “el kirchnerismo me quiere matar”, generando un clima de tensión que no pasó inadvertido.

En el escenario, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, desplazó a último momento a José Luis Espert de la lista de oradores, sumando incomodidad en el armado provincial. El economista ya había protagonizado otra polémica días atrás, cuando debió abandonar un acto en Lomas de Zamora a bordo de la moto de un barrabrava acusado de un intento de homicidio.

Milei: defensa de su hermana y denuncias por “operaciones”

Durante su discurso, Milei arrancó con una defensa cerrada a su hermana, en medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). “Se metieron con mi hermana”, lanzó, acusando al kirchnerismo de impulsar campañas de desprestigio y amenazas físicas.

El mandatario sostuvo que las acusaciones forman parte de una estrategia para “desmoralizar” a su espacio y que, al no lograrlo, los ataques pasaron a ser físicos. Recordó un episodio en Lomas de Zamora, donde —según dijo— le arrojaron un adoquín, y vinculó esa situación con la violencia política en la provincia.

Milei también aludió al reciente fallo que benefició a Gerardo Milman, a quien consideró víctima de una persecución mediática. “Lo calumniaron durante tres años y la justicia demostró que no había pruebas”, afirmó.

Llamado al voto y cruce con Kicillof

El presidente cerró su discurso con un mensaje electoral directo: “Estamos en empate técnico, cada voto cuenta más que nunca”. Según Milei, las encuestas muestran paridad en la provincia de Buenos Aires, por lo que advirtió que la definición dependerá de “un par de votos de diferencia”.

En su exposición, también cargó contra Axel Kicillof, a quien calificó de “inútil esférico”, retomando la descalificación que días atrás lanzó Espert. Además, vinculó al gobernador con el manejo de la pandemia, al que consideró un ejercicio de “totalitarismo”.

Un cierre con sabor amargo

El intento de Milei por mostrar fortaleza en el conurbano bonaerense terminó dejando imágenes que contradicen el mensaje de poder que buscaba instalar. El vacío en el predio y la necesidad de recurrir a punteros de tradición peronista para movilizar militancia reflejaron las dificultades de La Libertad Avanza en un distrito clave para el resultado del domingo.

En paralelo, el mandatario reforzó su discurso de confrontación con el kirchnerismo y buscó consolidar el voto propio en un contexto de desconfianza y desmovilización electoral.

Scroll al inicio