Javier Milei participará en el Tedeum y el cambio de guardia del Regimiento de Patricios este 25 de mayo, pero un rumor sacude la escena: ¿se vestirá como granadero? Descubre los detalles de esta histórica conmemoración y la polémica que ya divide a las redes.
Este domingo 25 de mayo, Argentina conmemorará el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, un hito fundacional que marcó el camino hacia la independencia del país. En el marco de esta fecha patria, el presidente Javier Milei participará en el tradicional Tedeum en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires y en el cambio de guardia del histórico Regimiento de Infantería 1 «Patricios» en la Plaza de Mayo. Sin embargo, lo que ha captado la atención de medios y ciudadanos es la posibilidad de que el mandatario sorprenda al público luciendo un traje de granadero, según reveló el periodista Eduardo Feinmann en su programa de Radio Mitre.
Un acto cargado de simbolismo
El Tedeum, una ceremonia religiosa de acción de gracias, y el cambio de guardia del Regimiento de Infantería 1 «Patricios» son eventos emblemáticos que reúnen a autoridades, militares y ciudadanos para honrar la gesta de 1810. Este año, el Gobierno Nacional ha invitado a la ciudadanía a sumarse a los festejos en la Plaza de Mayo a partir de las 9 de la mañana, portando banderas argentinas para celebrar la fecha patria.
El Regimiento de Infantería 1 «Patricios», fundado en 1806 tras las invasiones inglesas, es una de las unidades más antiguas y prestigiosas del Ejército Argentino. Su rol como custodio del Cabildo de Buenos Aires y su participación en momentos clave de la historia nacional, como la Revolución de Mayo y la Guerra de la Independencia, lo convierten en un símbolo de la identidad argentina.
¿Milei como granadero? La polémica revelación de Feinmann
La noticia que ha generado revuelo en las últimas horas proviene del periodista Eduardo Feinmann, quien aseguró en su programa radial que el presidente Milei habría encargado un traje de granadero para usar durante los actos del 25 de mayo. Según Feinmann, el uniforme ya se encuentra en la Casa Militar de la Casa Rosada, aunque no está confirmado si el mandatario finalmente lo lucirá en público. «Tengo el dato de que ya está en la Casa Rosada. Algunos le sugieren ‘no, Presidente, no se lo ponga porque lo van a criticar'», comentó el conductor, dejando abierta la incógnita sobre la decisión final de Milei.
La posible elección de Milei de vestirse como granadero no sería un hecho aislado. El presidente ha mostrado en varias ocasiones su admiración por el Regimiento de Granaderos a Caballo «General San Martín», una unidad creada por José de San Martín en 1812. Recientemente, el 4 de mayo, Milei fue declarado «granadero honorífico» y recibió la Orden Ecuestre Militar de los Caballeros Granaderos de los Andes, un reconocimiento que refuerza su vínculo con esta unidad militar. Además, en octubre de 2024, los granaderos le dedicaron un emotivo «Feliz Cumpleaños» en la Casa Rosada, y recientemente interpretaron una canción de la película Rocky, un gesto que generó tanto aplausos como críticas en redes sociales.
Reacciones divididas en redes sociales
La posibilidad de que Milei se presente vestido de granadero ha desatado una oleada de comentarios en la plataforma X. Mientras algunos usuarios, como @BalboaMilei, celebran la idea y lo califican como «el presidente más patriota de la historia», otros, como
@Pampa139, han reaccionado con burlas, imaginando al mandatario desfilando con el uniforme histórico. Por su parte,
@sorciere74vdestacó el tono humorístico con el que los colegas de Feinmann recibieron la noticia en el programa, sugiriendo que la imagen de Milei como granadero podría ser vista como extravagante.
Críticas más duras también han surgido. El usuario @CesarALerenavcuestionó la decisión del Regimiento de Granaderos de otorgar honores a Milei, argumentando que el presidente no cumpliría con los requisitos para recibir tales distinciones. Estas reacciones reflejan la polarización que caracteriza el debate público en Argentina, especialmente en torno a la figura de Milei, conocido por su estilo disruptivo.
El contexto histórico del uniforme de granadero
El uniforme de granadero, diseñado por José de San Martín, es un emblema de la lucha por la independencia. Con su característico morrión, chaqueta azul, botas altas y charreteras con granadas flamíferas, representa la fuerza y el compromiso de los soldados que combatieron en batallas como San Lorenzo y Ayacucho. Por su parte, el Regimiento de Infantería 1 «Patricios» utiliza un uniforme histórico que incluye una galera con pluma blanca, inspirado en la vestimenta de 1806, que simboliza la resistencia frente a las invasiones inglesas.
Si Milei optara por el uniforme de granadero, estaría evocando no solo el legado de San Martín, sino también su propia narrativa de «refundador» de la Argentina, un concepto que ha enfatizado en su discurso político. Sin embargo, la elección también podría interpretarse como un gesto provocador, dado el contexto de críticas que enfrenta su gobierno por medidas económicas y restricciones a la prensa, como las recientemente impuestas en la Casa Rosada.
Una celebración con mensaje
Más allá de la controversia sobre su vestimenta, la participación de Milei en los actos del 25 de mayo refuerza su intención de conectar con los símbolos patrios y proyectar una imagen de liderazgo arraigado en la historia nacional. La ceremonia del Tedeum, oficiada por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, y el cambio de guardia del Regimiento de Patricios serán momentos clave para transmitir este mensaje.
El gobierno ha enfatizado la importancia de esta fecha, que no solo conmemora la Revolución de Mayo, sino que también es un feriado inamovible según la Ley 27.399, sin posibilidad de traslado para formar un fin de semana largo. La invitación a la ciudadanía para participar con banderas argentinas busca fomentar un sentido de unidad y orgullo nacional, en un contexto de desafíos económicos y sociales.
¿Qué esperar el 25 de mayo?
La incógnita sobre si Javier Milei finalmente se presentará vestido de granadero añade un elemento de expectativa a los festejos. Más allá de la anécdota, su participación en el Tedeum y el cambio de guardia será una oportunidad para reforzar su imagen como líder y su conexión con los valores patrióticos. Sin embargo, también estará bajo el escrutinio de una sociedad polarizada, donde cada gesto suyo es motivo de debate.
Mientras el país se prepara para celebrar el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, los ojos estarán puestos en la Plaza de Mayo, no solo por la solemnidad del acto, sino por la posibilidad de que el presidente sorprenda con un uniforme que evoca los días fundacionales de la patria. ¿Será un homenaje genuino o un nuevo capítulo en su estilo disruptivo? Solo el domingo lo revelará.
Si quieres seguir las novedades sobre los actos del 25 de mayo y la participación de Javier Milei, mantente atento a las transmisiones en vivo y a las actualizaciones en redes sociales.