El presidente Javier Milei tiene cinco días para responder ante la Justicia Federal por un polémico posteo en su cuenta oficial de X (ex Twitter) contra Ian Moche, el niño platense de 12 años con autismo que se convirtió en referente de la inclusión en redes sociales. La denuncia fue presentada por su madre, Marlene Spesso, con el patrocinio del abogado Andrés Gil Domínguez.
El pedido judicial exige que se elimine el contenido difundido por el Presidente y que se abstenga de realizar futuras publicaciones de ese tipo. El mensaje compartido incluye una imagen de Ian y lo vincula con supuestos intereses políticos, acusándolo de tener una ideología kirchnerista.
¿Qué dice la denuncia presentada en La Plata?
La presentación se realizó en los tribunales federales de La Plata, ciudad donde reside la familia del menor. La madre de Ian decidió no hacer declaraciones públicas, mientras que el abogado Gil Domínguez sostuvo que el accionar de Milei constituye una forma de violencia simbólica institucional.
El contenido fue originalmente publicado por la cuenta El Hombre Gris y luego replicado por el mandatario desde su cuenta con tilde gris —la insignia que X otorga a cuentas oficiales de gobiernos—. En ese contexto, se acusaba al niño de militar políticamente y se lo mencionaba como parte de una supuesta organización.
La Justicia considera que Milei actuó como jefe de Estado
El juez federal de La Plata, Alberto Recondo, y el fiscal Oscar Gutiérrez Eguía interpretaron que, al tratarse de una cuenta institucional verificada, el mensaje fue emitido en calidad de Presidente y no como usuario particular. Esto habilitó que la causa se tramite en el fuero federal.
Además, el expediente fue vinculado a otra investigación judicial contra Milei por la presunta promoción de la criptomoneda $Libra, una causa que también se tramita en el ámbito federal.
¿Qué puede pasar si Milei no responde?
Si el presidente no presenta una respuesta en el plazo judicial de cinco días, el juez tendrá 48 horas para decidir si ordena la eliminación del posteo. En caso de que el pedido sea rechazado, Gil Domínguez adelantó que recurrirán a la Corte Suprema de Justicia.
El caso tuvo gran impacto en la comunidad platense. Ian Moche es un joven conocido por su militancia en causas de inclusión y concientización sobre el trastorno del espectro autista (TEA). El hecho de que el Presidente lo haya mencionado en redes sociales con fines políticos generó amplio rechazo en distintos sectores.
Más allá del conflicto legal, el episodio reabre el debate sobre el uso del poder presidencial en redes sociales y la exposición de menores en contextos políticos.