La campaña electoral arrancó formalmente este viernes y el oficialismo libertario prepara cuatro semanas intensas en Provincia de Buenos Aires. Javier Milei será la figura central del acto de lanzamiento en La Plata, previsto en el microestadio del Club Atenas.
La Libertad Avanza (LLA) puso primera en la campaña bonaerense con una estrategia de alto impacto: cuatro semanas de recorridas, actos y presencia mediática, encabezadas por el propio presidente Javier Milei. El puntapié inicial será en La Plata, donde se prepara un acto de lanzamiento formal en el microestadio del Club Atenas, ubicado en 13 entre 58 y 59.
Milei, protagonista de la campaña
Fuentes libertarias confirmaron que Milei será la figura principal del evento, que marcará el inicio oficial de la campaña en el distrito más poblado del país. El presidente ya participó de una foto provocadora en La Matanza junto a los principales candidatos bonaerenses, bajo el lema “Kirchnerismo nunca más”, con una estética inspirada en el informe “Nunca Más” de la CONADEP.
La imagen, difundida por redes sociales, mostró a los dirigentes enfundados en buzos violetas, color insignia del espacio, y fue interpretada como una señal clara de confrontación con Fuerza Patria, el armado peronista liderado por Axel Kicillof.
El acto en La Plata: lugar y mensaje
El microestadio del Club Atenas fue elegido por los armadores libertarios como sede del acto de lanzamiento. La elección no es casual: La Plata es un bastión simbólico del peronismo y un territorio clave para disputar votos en la Tercera Sección Electoral.
El evento buscará consolidar la alianza entre LLA y el PRO, ya oficializada en CABA, y proyectar un frente común hasta 2027. Cristian Ritondo, Patricia Bullrich y José Luis Espert son algunas de las figuras que acompañarán a Milei en el escenario.
Un mensaje de polarización
La campaña libertaria apunta a intensificar el mensaje contra la gestión provincial, con especial énfasis en la inseguridad, la corrupción y el clientelismo. El primer spot difundido por LLA refuerza esa narrativa: “Nunca más a la inseguridad, corrupción y clientelismo”, dice el video, que muestra escenas de robos, protestas y paisajes bonaerenses.
El objetivo es claro: polarizar con el peronismo y posicionar a Milei como el líder del cambio profundo, no solo a nivel nacional, sino también en provincias y municipios.