Mientras avanza la votación en todo el país, los principales referentes políticos emitieron su sufragio con distintos tonos: desde el silencio del presidente Javier Milei hasta las críticas de Máximo Kirchner y las reflexiones del gobernador Axel Kicillof y el intendente platense Julio Alak. En La Plata, la elección se vive con fuerte participación y en un clima de normalidad.
Javier Milei votó en medio de un fuerte operativo y sin declaraciones
El presidente Javier Milei sufragó esta mañana en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) del barrio porteño de Almagro, rodeado de un fuerte operativo de seguridad y gran presencia de periodistas. Llegó minutos antes de las 11 junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y emitió su voto tras esperar algunos minutos en la fila.

El mandatario saludó a sus seguidores, pero evitó hacer declaraciones a la prensa. Lo acompañaron el influencer Iñaki Gutiérrez —encargado de sus redes sociales— y el cineasta Santiago Oría, quien registra sus actividades cotidianas. Tras votar, Milei posó para algunas fotos con simpatizantes y se retiró en la camioneta oficial junto a su hermana.
Axel Kicillof votó en La Plata: “Es una elección crítica en medio de una situación compleja”
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, votó pasadas las 11.30 en la Escuela Superior de Sanidad “Floreal Ferrara”, ubicada en 4 y 51, en el centro de La Plata. Tras emitir su voto, brindó una conferencia de prensa donde calificó la jornada como “un día importantísimo” para el país.

“Estamos votando qué va a pasar en la Argentina”, afirmó, y destacó la transparencia del sistema electoral bonaerense. “En septiembre se votó con absoluta normalidad. Fue un sistema más económico y sin una sola denuncia. No entiendo la necesidad de modificar algo que funcionaba bien, esto es más caro”, señaló, en referencia al debate por la Boleta Única de Papel.
El mandatario bonaerense subrayó además que “es una elección crítica en medio de una situación compleja” y pidió que la jornada transcurra en paz. La presencia de Kicillof en la capital provincial reforzó el peso político de La Plata en la definición electoral de Buenos Aires.
Espert reapareció tras su renuncia: “Vengo con mucha tranquilidad”
El economista José Luis Espert también cumplió con su deber cívico, aunque esta vez fuera de la contienda electoral. El diputado nacional en uso de licencia y exprecandidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar, San Isidro.
Fue su primera aparición pública luego de haber renunciado a su candidatura tras el escándalo por presuntos aportes de campaña sin declarar, vinculados al empresario Federico “Fred” Machado, detenido y con pedido de extradición a Estados Unidos por causas de narcotráfico y estafa.
“Vengo con mucha tranquilidad, no tengo nada más que decir”, señaló brevemente Espert antes de ingresar al aula donde estaba empadronado. Aunque su candidatura fue retirada, su nombre aún figura en la Boleta Única de Papel por cuestiones administrativas.
Máximo Kirchner votó en La Plata y cuestionó a Milei
El diputado nacional Máximo Kirchner emitió su voto en la Escuela Primaria N° 50 de La Plata, pasadas las 9 de la mañana. Al salir del establecimiento, habló con los medios y lanzó duras críticas al Gobierno de Javier Milei.
“El país tiene que dejar de someterse a esta humillación nacional”, afirmó, en alusión a la relación del oficialismo con Estados Unidos y las reuniones del ministro de Economía, Luis Caputo, con el secretario del Tesoro. “A nadie le cae bien que un presidente extranjero diga cómo hay que votar en el nuestro. Son principios básicos”, subrayó.
Además, llamó a una amplia participación ciudadana: “Lo primero es que la gente vaya a votar, incluso más que el 7 en la provincia”. También adelantó que tras sufragar iría a visitar a su madre, Cristina Fernández de Kirchner, en Río Gallegos.
El legislador insistió en “recuperar la autoestima nacional” y sostuvo que la Argentina “debe tener relaciones maduras con todos los países del mundo”, al tiempo que cuestionó que el pueblo “esté siendo sometido a políticas de entrega de sus recursos naturales”.
Julio Alak: “Venir a votar es fortalecer la democracia”
El intendente de La Plata, Julio Alak, votó en la Escuela Primaria N° 38 de Gonnet y destacó el clima de respeto que marcó la campaña en la capital bonaerense. “Fue una campaña limpia, sin agravios ni pintadas. Un ejemplo de convivencia política”, expresó el jefe comunal tras emitir su voto.

Alak señaló que “el nivel de participación es alto y refleja el compromiso de los platenses con la democracia”, y remarcó el sistema de “campaña limpia” impulsado por el Municipio, que incluyó el acuerdo de todas las fuerzas políticas para evitar pasacalles, pintadas o propaganda callejera.
“Es algo único en Argentina: una campaña ordenada, sin difamaciones y con respeto entre los espacios. Eso fortalece las instituciones y mejora la convivencia”, concluyó el intendente, que celebró el cumplimiento de la jornada sin incidentes en la ciudad.
Una jornada clave con fuerte participación en La Plata
Con la presencia de Milei, Kicillof, Máximo Kirchner y Alak, La Plata volvió a ser epicentro político en una elección marcada por los contrastes: entre la prudencia presidencial, las críticas opositoras y los llamados al diálogo institucional. En un contexto económico y social desafiante, los principales referentes coincidieron en resaltar la importancia de votar y mantener la convivencia democrática.


