Viernes 8 de agosto de 2025
Viernes 8 de agosto de 2025
loader-image
temperature icon 4°C

Milei lanzó su campaña bonaerense con una provocación simbólica: “Kirchnerismo Nunca Más”

El Presidente eligió Villa Celina, bastión del peronismo, para posar junto a referentes del PRO y La Libertad Avanza con una bandera que replica la tipografía del informe “Nunca Más”. La puesta en escena, cargada de simbolismo, busca instalar una narrativa de ruptura que tensiona la memoria democrática.

En un baldío de Villa Celina, Javier Milei dio inicio a la campaña bonaerense de La Libertad Avanza con una imagen que no pasó desapercibida: rodeado por figuras del PRO y su núcleo libertario, el Presidente sostuvo una bandera con la frase “Kirchnerismo Nunca Más”, escrita con la misma tipografía que el histórico informe de la CONADEP.

banalizar el dolor y la Memoria

La foto, cuidadosamente diseñada por el asesor Santiago Caputo, no solo busca impactar en el electorado del conurbano, sino también instalar una batalla cultural que equipara al kirchnerismo con los años más oscuros de la dictadura. El gesto, lejos de ser ingenuo, tensiona el pacto democrático y banaliza el dolor de miles de víctimas del terrorismo de Estado.

Vestidos con buzos violetas —color insignia del espacio—, Milei, Karina Milei, Patricia Bullrich, José Luis Espert, Cristian Ritondo y otros candidatos posaron en territorio adverso, con el objetivo de arrebatarle al peronismo la Legislatura bonaerense. La elección del lugar no fue casual: La Matanza representa el corazón electoral del kirchnerismo, y el mensaje fue claro.

nacionalizar el discurso

La estrategia libertaria apunta a nacionalizar el debate y polarizar con Axel Kicillof, gobernador de la provincia. Pero el tono elegido —provocador, simbólicamente agresivo— revela una lógica de confrontación que pone en riesgo los consensos básicos de la democracia argentina.

Mientras Milei insiste en que “si hacemos una gran elección, puede ser el final del kirchnerismo”, el uso de símbolos ligados a la memoria colectiva genera rechazo en amplios sectores sociales. ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar el Presidente en su cruzada contra el pasado reciente?Milei campaña bonaerense Nunca Más

Scroll al inicio