Jueves 14 de agosto de 2025
Jueves 14 de agosto de 2025
loader-image
temperature icon 6°C

Milei llega a La Plata: ¿Qué promete el Congreso de La Libertad Avanza de cara a las elecciones?

Javier Milei encabezará el Congreso de La Libertad Bonaerense en La Plata, un evento clave para definir el futuro político de la provincia. Con debates sobre inseguridad, economía e impuestos, y el anuncio de candidatos para las elecciones 2025, este encuentro promete marcar la agenda. ¿Será el puntapié para conquistar Buenos Aires?

La ciudad de La Plata se prepara para recibir este jueves 26 de junio el Congreso de La Libertad Bonaerense, un evento organizado por La Libertad Avanza (LLA) que marcará un hito en la campaña electoral del partido libertario en la provincia de Buenos Aires. Con la confirmada presencia del presidente Javier Milei y su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y titular del partido, el encuentro promete ser un despliegue de poder territorial en un distrito clave de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. ¿Qué temas se discutirán y cuál es el trasfondo político de este cónclave? La expectativa crece en la capital bonaerense.

Un escenario estratégico para LLA

El evento, que se llevará a cabo en el exclusivo Salón Vonharv de Gonnet, no es un acto más en la agenda libertaria. Según fuentes cercanas a la organización, el congreso busca consolidar la presencia de LLA en la provincia de Buenos Aires, un territorio históricamente dominado por el peronismo y donde el gobernador Axel Kicillof se posiciona como uno de los principales adversarios de Milei. Tras el éxito electoral en la Ciudad de Buenos Aires, LLA apuesta a replicar su estrategia en este distrito, apoyándose en una alianza con el PRO y en la popularidad del presidente, cuya imagen positiva en algunas zonas bonaerenses ronda el 55%, según recientes encuestas mencionadas en medios locales.

El congreso, originalmente programado para abril pero postergado por el fallecimiento del papa Francisco, servirá como plataforma para delinear las propuestas libertarias y definir candidatos para las elecciones de septiembre. La fecha no es casual: se realiza a pocos días del cierre de alianzas electorales (9 de julio) y en un contexto de tensiones internas en el oficialismo bonaerense, donde Kicillof y Cristina Kirchner disputan el armado de las listas de Unión por la Patria.

¿Qué se discutirá en el Congreso?

El evento estará estructurado en dos partes. Por la mañana, se desarrollarán ocho mesas de debate que abordarán problemáticas clave para los bonaerenses, identificadas a través de una encuesta realizada por LLA y la usina académica EFDAP, liderada por la parlamentaria del MERCOSUR Miriam Niveyro. Los temas incluyen:

  • Inseguridad: Encabeza las preocupaciones ciudadanas, especialmente tras casos resonantes como el homicidio de Kim Gómez en La Plata, que desató marchas por mayor seguridad.
  • Salud pública: Se discutirán propuestas para mejorar el sistema sanitario provincial, en línea con las reformas nacionales impulsadas por el ministerio de Capital Humano.
  • Costo de los impuestos: LLA promete desregulación impositiva, un eje central de su discurso libertario.
  • Economía y empleo: Con la participación del ministro de Economía, Luis Caputo, se analizarán medidas para reactivar el sector productivo.
  • Educación e inteligencia artificial: Se explorarán innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación.
  • Energías renovables: Propuestas para un desarrollo energético sostenible.
  • Justicia: Reformas para fortalecer el Estado de Derecho, un pilar ideológico de LLA.
  • Desarrollo agropecuario: Estrategias para potenciar uno de los sectores clave de la provincia.
    Por la tarde, el foco estará en los discursos de los referentes nacionales, incluyendo a los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado). El cierre estará a cargo de Javier Milei, quien se espera que refuerce su mensaje contra la “casta política” y presente a los candidatos que encabezarán las listas libertarias en la provincia. Entre los nombres que suenan está el diputado José Luis Espert, aunque aún persisten roces con el PRO por el diseño de las boletas electorales.

El contexto político: alianzas y tensiones

El congreso llega en un momento de definiciones para LLA. La reciente alianza con el PRO, sellada tras reuniones en la Casa Rosada con referentes como Cristian Ritondo y Diego Santilli, busca unificar el voto antiperonista en la provincia. Sin embargo, las negociaciones no están exentas de conflictos: mientras LLA insiste en una boleta “violeta” que refleje su identidad, el PRO reclama incluir sus colores y símbolos. Además, la exclusión inicial de dirigentes macristas del evento generó cierta incomodidad, aunque fuentes libertarias aseguran que se está trabajando en una integración más fluida.

En paralelo, la oposición peronista enfrenta sus propios desafíos. Kicillof busca desdoblar las elecciones provinciales para evitar una derrota frente al arrastre nacional de Milei, mientras Cristina Kirchner presiona por comicios concurrentes. Esta interna podría ser capitalizada por LLA, que apuesta a captar el voto de los desencantados con el kirchnerismo.

Un punto de inflexión para LLA

El Congreso de La Libertad Bonaerense no solo será un escaparate para las propuestas de LLA, sino también una prueba de su capacidad para organizar un frente competitivo en la provincia más poblada del país. Con Javier Milei como figura central, el evento promete combinar la retórica confrontativa que caracteriza al presidente con un intento de mostrar gestión y proyección electoral. En un año marcado por la polarización y las urnas, La Plata será el epicentro de una batalla política que podría redefinir el mapa bonaerense.

Scroll al inicio