Miércoles 10 de septiembre de 2025
Miércoles 10 de septiembre de 2025
loader-image
temperature icon 20°C

Milei reactiva el Ministerio del Interior y nombra a Lisandro Catalán para recomponer vínculos con gobernadores

Tras la dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei resolvió rejerarquizar el Ministerio del Interior, que había sido degradado a secretaría en junio pasado, y designó a Lisandro Catalán como nuevo titular. El movimiento busca otorgar mayor peso político a la negociación con las provincias y relanzar el diálogo con los mandatarios afines a La Libertad Avanza.

La decisión fue oficializada este martes en Casa Rosada durante una reunión encabezada por Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, de la que también participó Catalán. Allí se anunció además la creación de la Mesa Federal, una instancia destinada a articular con gobernadores y darle mayor institucionalidad a los acuerdos políticos.

Una jugada con lectura política

El regreso del Ministerio del Interior no es un dato menor. Tras la salida de Nicolás Posse en junio de 2024, esa área había quedado reducida a una secretaría bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete. Ahora, el oficialismo entiende que devolverle rango ministerial le permitirá a Catalán asumir con más autoridad la tarea de tender puentes con las provincias, especialmente en un escenario de debilidad política luego de la caída electoral bonaerense.

En redes sociales, Francos planteó que el nuevo esquema responde a la necesidad de “retomar el diálogo con los gobernadores afines” para avanzar con las reformas estructurales que impulsa el Gobierno. Milei replicó el mensaje con una frase breve pero clara: “Mesa Federal confirmada”.

Catalán, de vicejefe a ministro

Hasta ahora, Catalán se desempeñaba como vicejefe de Gabinete del Interior. Con su designación, se reincorporó rápidamente a las reuniones del Gabinete nacional, que esta semana ya sumó tres encuentros para definir el rumbo tras las elecciones.

El nuevo ministro trabajará codo a codo con Francos y Caputo, y deberá lidiar con un frente complejo: recomponer la relación con gobernadores que se resquebrajó en los últimos meses, en particular durante la tensión por el cierre de listas legislativas de La Libertad Avanza.

El esquema de poder en Casa Rosada

El Gabinete que rodea a Milei mantiene un núcleo duro en el que se destacan, además de Francos y Caputo, Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano), Luis Petri (Defensa), Mario Lugones (Salud) y Patricia Bullrich (Seguridad).

Completan la estructura las secretarias Karina Milei (General de la Presidencia) y María Ibarzabal Murphy (Legal y Técnica), el vocero Manuel Adorni y el asesor Santiago Caputo, piezas centrales en el esquema de poder del Ejecutivo.

Con la reinstalación del Ministerio del Interior, Milei intenta enviar una señal hacia adentro y hacia afuera: fortalecer la institucionalidad de su Gobierno y mostrar que, pese a los reveses electorales, busca mantener control y capacidad de negociación con las provincias.

Scroll al inicio