Martes 9 de septiembre de 2025
Martes 9 de septiembre de 2025
loader-image
temperature icon 11°C

Milei reordena su tablero tras la derrota electoral: mesa política con aliados y diálogo con gobernadores

Luego del revés en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei reunió dos veces a su Gabinete y anunció la creación de una mesa política con sus funcionarios más cercanos. También convocará una instancia de diálogo con los gobernadores. Por ahora, no habrá cambios en el equipo ni en el rumbo económico.

El lunes post derrota fue intenso en Casa Rosada. Javier Milei encabezó dos reuniones de Gabinete en las que se analizó el impacto de la caída electoral frente a Fuerza Patria, que se impuso por más de 13 puntos en Buenos Aires. La conclusión: no habrá cambios en el equipo, pero sí en la forma de tomar decisiones.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la creación de una mesa política nacional integrada por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y él mismo. Este grupo será el encargado de definir la estrategia rumbo a octubre y reordenar el discurso oficial.

Gobernadores en la mira: se abre una mesa de diálogo federal

Además de fortalecer su núcleo duro, Milei anunció la apertura de una mesa de diálogo con los gobernadores. El objetivo: reconstruir puentes tras semanas de tensión por vetos legislativos, recortes de fondos y enfrentamientos públicos.

Guillermo Francos, ministro del Interior, será el encargado de liderar esta instancia, que busca contener la fragmentación política y evitar nuevas derrotas parlamentarias. En Balcarce 50 admiten que “sin un volantazo, no hay salida”.

Sin cambios en el Gabinete (por ahora)

Pese a las presiones internas y los rumores sobre posibles desplazamientos, el presidente ratificó que no habrá modificaciones en su equipo. Luis Caputo, Patricia Bullrich y Sandra Pettovello seguirán en sus cargos, aunque se redefinirán roles y responsabilidades.

Santiago Caputo, asesor clave en la campaña de 2023, recupera protagonismo como estratega electoral. Su regreso al centro de escena marca un giro en la conducción política, desplazando parcialmente a los Menem del armado territorial.

Scroll al inicio