Viernes 3 de octubre de 2025
Viernes 3 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 24°C

Milei se aferra a Espert y expone su campaña bonaerense al escándalo por los 200 mil dólares de Machado

La candidatura de José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires quedó envuelta en una crisis sin precedentes, tras confirmarse una transferencia de 200 mil dólares vinculada al empresario argentino Fred Machado, procesado en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero. Pese a las evidencias y las contradicciones de su propio candidato, el presidente Javier Milei decidió respaldarlo públicamente, arriesgando el capital político de La Libertad Avanza en el distrito electoral más importante del país.

El respaldo presidencial

Lejos de tomar distancia, Milei usó su cuenta de X para defender al economista libertario. En un mensaje publicado minutos después de que Espert admitiera el pago, el mandatario acusó al kirchnerismo de montar una “operación burda” y retuiteó posteos de cuentas afines que respaldaban al diputado.

El gesto dejó en evidencia que, pese a las presiones de dirigentes de su propio espacio –como Guillermo Francos, Patricia Bullrich y Cristian Ritondo–, Milei decidió sostener a Espert en la boleta del 26 de octubre.

La evidencia que complica a Espert

La confirmación llegó desde Estados Unidos: registros del Bank of America incorporados al juicio contra Machado en Texas prueban la transferencia de 200 mil dólares, realizada en enero de 2020. El documento fue revelado en Argentina por el dirigente Juan Grabois y publicado por La Nación.

Se trata de un golpe demoledor para Espert, que primero negó cualquier relación, luego la minimizó y finalmente terminó reconociendo el pago en un video grabado sin preguntas de la prensa. Su explicación fue que el dinero correspondía a una asesoría para la minera guatemalteca Minas del Pueblo, vinculada a Machado, aunque nunca completó el trabajo ni devolvió el adelanto.

Contradicciones y vínculos expuestos

El escándalo escaló aún más con la revelación de que Espert utilizó el avión privado de Machado en 35 vuelos, al menos cinco de ellos compartidos con el empresario. El libertario había admitido solo un viaje aislado a Viedma.

A esto se sumó el testimonio de Clara Montero Barré, exvocera de su campaña presidencial de 2019, quien aseguró que Machado “estaba completamente involucrado” y hasta sugería nombres de candidatos dentro del armado político.

Una campaña bajo fuego

La defensa de Espert no solo fue inconsistente, sino también cambiante: en un primer momento habló de “operación K”, luego negó la transferencia y más tarde la reconoció parcialmente. En paralelo, se multiplicaron las críticas opositoras. El senador Oscar Parrilli afirmó que “las pruebas son contundentes” y lo acusó de haber tenido vínculos directos con el narcotráfico.

El impacto político es innegable: a veinte días de las elecciones, la campaña bonaerense de Milei quedó condicionada por el caso Espert, con un escenario que amenaza con dejar al propio Presidente como principal responsable de una eventual derrota en el distrito clave.

El riesgo Milei

El respaldo incondicional de Milei a Espert refuerza la imagen de un liderazgo que prefiere sostener a sus aliados, incluso a costa de su propia estrategia electoral. Lo que para el Presidente es un acto de lealtad, en la práctica se parece más a aferrarse a un salvavidas de plomo.

Scroll al inicio