Viernes 31 de octubre de 2025
Viernes 31 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 19°C

Noviembre arranca con más aumentos: suben la luz en la Provincia y el gas en todo el país

A partir de este viernes, los bonaerenses sentirán nuevos ajustes en las tarifas de los servicios públicos. Mientras la provincia de Buenos Aires actualizó los cuadros tarifarios de las distribuidoras eléctricas bajo su órbita, el Gobierno nacional hizo lo propio con el gas, en el marco del plan de aumentos escalonados que el Ministerio de Economía mantiene desde principios de año.

Luz más cara en la Provincia

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense autorizó un incremento promedio del 1,6% en las facturas residenciales de las empresas EDELAP, EDEA, EDEN y EDES, además de las cooperativas eléctricas del interior. Según la resolución 1042, los nuevos valores regirán para los consumos de octubre y noviembre, en línea con los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía de la Nación y el esquema de reducción gradual de subsidios.

El impacto variará según el nivel de ingresos de cada usuario. Un hogar N1 (de altos ingresos) que pagaba unos $41.500 pasará a abonar alrededor de $42.160, mientras que un N2 (de bajos ingresos) que desembolsaba $26.500 verá su factura subir a $26.900.

En el caso de EDELAP, la distribuidora que opera en La Plata y la región, el cargo fijo para usuarios del Tramo 1 pasó a $3.960,47, lo que implica un aumento del 1,7%.

Gas: ajuste nacional y 31 meses consecutivos de aumentos

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) también publicó los nuevos cuadros tarifarios que regirán desde el 1° de noviembre para Camuzzi Gas Pampeana, empresa que abastece gran parte del territorio bonaerense. La actualización incluye el nuevo precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y el recargo del régimen de Zona Fría, que subsidia a las regiones con bajas temperaturas.

El ajuste forma parte del esquema de 31 subas mensuales y consecutivas que el Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, considera “razonables y prudentes” para sostener el sendero de actualización del sector energético.

Para un usuario residencial R1, el cargo fijo aumenta de $3.210,44 a $3.341,16, mientras que el cargo variable por metro cúbico sube de $178,31 a $185,53, lo que equivale a un 4% mensual.

Un alivio que no llega

Los incrementos llegan en un contexto de fuerte pérdida del poder adquisitivo, donde cada ajuste en los servicios públicos repercute directamente en la economía familiar. Aunque los porcentajes parecen moderados, se suman a una larga serie de subas acumuladas que presionan el costo de vida, especialmente en hogares de ingresos medios y bajos.

En la ciudad de La Plata, donde la mayoría de los usuarios dependen de Edelap y Camuzzi, los nuevos cuadros tarifarios comenzarán a reflejarse en las facturas de noviembre y diciembre, impactando de lleno en el presupuesto mensual.

Scroll al inicio