Jueves 18 de septiembre de 2025
Jueves 18 de septiembre de 2025
loader-image
temperature icon 21°C

Nueva derrota legislativa para Milei: el Senado sepultó el veto a la ley de ATN con apoyo transversal


Con 59 votos afirmativos, el Senado rechazó el veto presidencial a la ley que establece el reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional. Peronistas, radicales y hasta sectores del PRO se alinearon contra el Ejecutivo. Frigerio y Cornejo optaron por la abstención, marcando distancia sin romper del todo.

Con 59 votos afirmativos, el Senado rechazó el veto presidencial a la ley que establece el reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional. Peronistas, radicales y hasta sectores del PRO se alinearon contra el Ejecutivo. Frigerio y Cornejo optaron por la abstención, marcando distancia sin romper del todo.

Un revés con nombre y apellido: gobernadores

La votación del jueves en el Senado dejó al descubierto el creciente aislamiento político del presidente Javier Milei. La ley de reparto automático de los ATN —fondos clave para la asistencia financiera a las provincias— fue ratificada por una mayoría abrumadora: 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones. El rechazo al veto presidencial no solo consolidó la norma, sino que evidenció el peso de los gobernadores en la arquitectura parlamentaria.

El Frente de Todos, la UCR, bloques provinciales y parte del PRO confluyeron en una alianza táctica que desactivó la estrategia libertaria. El senador José Mayans fue categórico: “El pueblo hizo tronar el escarmiento. El Presidente respondió con soberbia”.

Frigerio y Cornejo: abstención como señal

Los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Alfredo Cornejo (Mendoza) enviaron señales de malestar sin romper del todo con la Casa Rosada. Sus senadores se abstuvieron, evitando el enfrentamiento directo pero dejando claro que el modelo de distribución discrecional de fondos ya no tiene consenso territorial.

La abstención fue leída como una forma de preservar márgenes de negociación en Diputados, donde aún se juega la última carta del oficialismo. Pero también como un mensaje: los aliados no están dispuestos a pagar el costo político de la asfixia fiscal.

ATN: de herramienta discrecional a reparto automático

La ley sancionada modifica la Ley Permanente de Presupuesto (11.672) para que los ATN se distribuyan de forma diaria y automática, como el resto de los fondos coparticipables. El objetivo: eliminar la discrecionalidad del Ejecutivo y garantizar previsibilidad financiera a las provincias.

El Gobierno había vetado la norma el 12 de septiembre, argumentando que “priva al Estado nacional de una herramienta de acción inmediata frente a emergencias”. Pero el Senado no compró ese relato. La oposición denunció que el Ejecutivo acumulaba un billón y medio de pesos en ATN no distribuidos.

Milei, entre el ajuste y la soledad

La derrota legislativa se suma a otras recientes, como el rechazo a los vetos sobre financiamiento universitario y emergencia pediátrica. El modelo de ajuste fiscal sin diálogo territorial empieza a mostrar fisuras. La Cámara de Diputados será el próximo escenario, pero el Senado ya marcó el pulso político: sin gobernadores, no hay gobernabilidad.

Scroll al inicio