Desde el 1 de abril, los usuarios del transporte público en La Plata y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrentarán un nuevo incremento en la tarifa de los colectivos. El boleto mínimo para quienes utilicen la tarjeta SUBE registrada pasará de $408 a $425, lo que representa un ajuste del 4,2%.
Ajuste mensual y subas acumuladas El aumento responde a la metodología establecida por el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, que ajusta las tarifas mensualmente según la inflación, sumando un 2% adicional. Este esquema ya se aplicó en marzo, cuando el boleto subió un 10%.
El impacto de la medida alcanzará a todas las líneas urbanas e interurbanas de media distancia que operan en La Plata y el conurbano bonaerense. Según las autoridades provinciales, el objetivo del incremento es garantizar la regularidad del servicio y mejorar sus condiciones. Sin embargo, en la capital bonaerense continúan las quejas por la falta de unidades y las demoras, especialmente en las horas pico.
Nuevas tarifas A partir de abril, los valores de los boletos serán los siguientes:
- Boleto mínimo (hasta 3 km) con SUBE registrada: $425,57
- De 3 a 6 km: $474,09
- De 6 a 12 km: $510,61
- De 12 a 27 km: $547,17
- Tarjeta SUBE sin nominalizar: entre $676,66 y $927,72
Por otro lado, la tarifa social, que otorga un 55% de descuento a jubilados, pensionados y beneficiarios de la ANSES, seguirá vigente. Con este beneficio, el boleto mínimo quedará en $191,51.
Mientras el costo del transporte sigue en ascenso, los usuarios platenses continúan exigiendo mejoras en la frecuencia y el estado de las unidades, problemas que persisten a pesar de los reiterados ajustes tarifarios.