Lunes 14 de julio de 2025
Lunes 14 de julio de 2025
loader-image
temperature icon 15°C

Nuevo aumento en el transporte: cuánto costarán desde este miércoles los micros que conectan La Plata con CABA

Este miércoles 16 de julio entrará en vigencia una nueva suba en los boletos de micros de media y larga distancia que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), como parte del esquema de aumentos escalonados impulsado por el gobierno nacional desde mayo.

Se trata del tercer tramo de actualización tarifaria —un 6,1% más— que impactará directamente en más de 100 líneas bajo jurisdicción nacional. En el caso de La Plata, el ajuste afecta especialmente a las empresas que operan los servicios que unen la capital bonaerense con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), como Misión Buenos Aires y Costera Metropolitana.

¿Cuánto aumentan los pasajes?

A partir del miércoles, el boleto entre La Plata y Retiro con Misión Buenos Aires pasará de $2.753,10 a $2.921,04, mientras que en Costera Metropolitana el mismo tramo se irá de $2.776 a $2.945,34.

El incremento también se sentirá en los recorridos intermedios, como los que transitan el Camino Centenario. Por ejemplo:

  • De Retiro a Villa Elisa con Costera: $1.392,03
  • Hasta City Bell: $1.479,03
  • Hasta Tolosa: $1.618,03
  • Y el trayecto completo hasta La Plata: $1.803,70

En el caso del servicio especial de Misión Buenos Aires que conecta La Plata con Once, el boleto completo ascenderá a $2.705,02.

¿Qué líneas quedan afuera del aumento?

Es importante señalar que esta suba no alcanza a las líneas que operan exclusivamente en el ámbito local de La Plata, Berisso y Ensenada. Es decir, las líneas Norte, Sur, Este, Oeste y otras de similares características no verán modificadas sus tarifas, al menos por ahora.

Desde la empresa Unión Platense, responsable del servicio TALP (Transporte Automotor La Plata), recordaron que los aumentos en las líneas urbanas se aplican únicamente cuando se actualizan las tarifas reguladas a nivel provincial o municipal.

Un ajuste que se acumula

La actualización forma parte de un esquema más amplio definido por la Secretaría de Transporte de la Nación, que contempla un incremento acumulado del 21%, distribuido en tres tramos mensuales desde mayo. El objetivo oficial es “actualizar los cuadros tarifarios” sin disparar aumentos abruptos, aunque en la práctica el impacto sobre los bolsillos de quienes viajan habitualmente entre La Plata y Capital es notorio.

Para quienes trabajan o estudian en CABA y utilizan estos servicios de forma diaria, el nuevo cuadro tarifario implica un nuevo golpe en un contexto generalizado de subas en transporte, tarifas y servicios.

Scroll al inicio