Martes 18 de noviembre de 2025
Martes 18 de noviembre de 2025
loader-image
temperature icon 24°C

Obras frenadas en La Plata: arquitectos e ingenieros cuestionan al Municipio por la suspensión de trámites

La decisión del Municipio de La Plata de frenar por 30 días la tramitación de permisos para determinadas construcciones abrió un fuerte conflicto con los colegios profesionales. Ingenieros y arquitectos advirtieron que la suspensión de trámites de construcción genera incertidumbre en plena discusión del nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU) y podría impactar de lleno en la actividad del sector en la Ciudad.

El primer reclamo formal llegó desde el Colegio de Ingenieros de La Plata, que cuestionó la medida a través de un comunicado. La entidad expresó su “grave preocupación” por el freno a las obras y sostuvo que la decisión afecta el trabajo de los matriculados. También señalaron que, aunque participan del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial, no intervinieron en la redacción del proyecto de reforma del COU presentado por el Ejecutivo. Para los ingenieros, los cambios propuestos podrían reducir oportunidades laborales y generar “inseguridad jurídica” en toda la cadena de la construcción.

En paralelo, un grupo de arquitectos nucleados en Agenda Profesional, espacio que conduce Sergio Poggi, se reunió con el director de Obras Particulares, Edwin Arias, para obtener precisiones sobre el alcance real del freno. Tras el encuentro, los profesionales informaron que el Municipio detalló por escrito cuáles serán las excepciones que podrán continuar su trámite habitual, principalmente las vinculadas a la fiscalización de proyectos.

La tensión escaló este fin de semana con la presentación de un amparo judicial por parte del Colegio de Arquitectos. La entidad busca revertir el decreto del intendente Julio Alak que paraliza los trámites de construcción de torres en distintos barrios hasta que se definan las nuevas alturas. Desde el Colegio remarcaron que el recurso no apunta contra el nuevo COU, sino contra la decisión que frena expedientes ya ingresados en Obras Particulares. Advirtieron que la medida afecta a la totalidad de los trámites y “paraliza” la actividad, con más de un centenar de gestiones en etapa final y muchas otras en curso.

Frente a las críticas, el Municipio insistió en que la suspensión es limitada y temporal. El secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa, explicó que el freno solo alcanza a proyectos de torres que podrían quedar por encima de los nuevos topes de altura que evalúa el Concejo Deliberante. Según el funcionario, se trata de una decisión “preventiva” para evitar especulaciones y garantizar seguridad jurídica mientras se define la normativa urbana. También remarcaron que la oficina de Obras Particulares sigue funcionando con normalidad.

A pesar de estas aclaraciones, arquitectos e integrantes de Apymeco coincidieron en que el escenario actual profundiza la inestabilidad del sector de la construcción en La Plata. El temor central es que las obras frenadas y la falta de definiciones concretas terminen desalentando inversiones en un rubro que históricamente impulsa empleo y movimiento económico en la región.

Scroll al inicio