La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) renovó sus autoridades y marcó el cierre de una etapa. Tras casi dos décadas de hegemonía, el oficialismo perdió la conducción por un solo voto de diferencia. La lista Verde Frente Unidad Docente 23 de Abril, encabezada por Clara Chevalier y con la participación destacada del dirigente platense Octavio Miloni, se impuso por 62 a 61 sobre la lista Azul.
Miloni, actual secretario general de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de La Plata (ADULP), será el nuevo secretario adjunto de la Conadu, cargo de peso en el principal gremio que representa a los docentes universitarios del país.
Una elección reñida que marca un cambio de ciclo
La votación se realizó en la sede de FOETRA, en la Ciudad de Buenos Aires, durante el Congreso Electoral de la Conadu, que reunió a representantes de sindicatos de todas las universidades nacionales.
El resultado fue tan ajustado como histórico y selló el fin de la conducción de Carlos De Feo, que había liderado la federación desde 2005.
La lista Azul, encabezada por Yamile Sokolovsky, quedó apenas un voto por debajo, mientras que la lista Multicolor obtuvo solo un voto.
Quiénes integran la nueva Mesa Ejecutiva
La flamante conducción de la Conadu estará encabezada por Clara Chevalier, referente de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), acompañada por Octavio Miloni, de la UNLP. Ambos impulsan una agenda centrada en la democratización gremial, la defensa del salario y el fortalecimiento de la universidad pública.
Composición de la nueva conducción:
- Secretaría General: Clara Chevalier (ADEIUNAJ)
- Secretaría Adjunta: Octavio Miloni (ADULP)
- Secretaría Gremial: Beatriz Introcaso (COAD)
- Secretaría de Finanzas: Pedro Mariano Sanllorenti (ADUM)
- Secretaría de Organización: María Florencia Granato (AGD Río Cuarto)
- Secretaría de Relaciones Internacionales: Leticia Medina (ADIUC)
- Secretaría de Prensa y Difusión: Nuria Paola Yabkowski (ADIUNGS)
- Secretaría de Relaciones Institucionales: José Pablo Carro (ADIUC)
- Secretaría de Acción Social: Ary Gastón Piovaroli (ADIUNPAZ)
- Secretaría de Derechos Humanos: Verónica Pedersen (CODIUNNE)
- Secretaría de Cultura: Guadalupe Aguiar Masuelli (SIDUNSJ)
- Secretaría de Niveles Preuniversitarios: Verónica Gargiulo (ADUNCe)
También integran la Mesa Ejecutiva Verónica Bethencourt (ADULP), Fabiána Maguna (SIDUNCAUS), Martín Forcinitti (ADUNIPE) y María Luz Prados (COAD), entre otros representantes.
El impacto del resultado en La Plata
En la Universidad Nacional de La Plata, el triunfo de Miloni fue celebrado por docentes y referentes sindicales que ven en su figura un liderazgo que combina experiencia gremial y compromiso con la educación pública.
En un contexto nacional atravesado por la pérdida del poder adquisitivo, recortes presupuestarios y tensiones en las paritarias universitarias, la nueva conducción enfrentará el desafío de defender los salarios docentes y los fondos para las universidades nacionales.
El resultado también consolida el peso político y sindical de la UNLP dentro del escenario universitario nacional, donde el debate por la autonomía, el presupuesto y las condiciones laborales sigue más vigente que nunca.