El gobierno bonaerense oficializó un nuevo incremento en las tarifas de electricidad que se aplicará de forma retroactiva desde el 1° de agosto. Esto significa que las boletas que comenzarán a llegar en septiembre ya incluirán el ajuste, impactando en hogares, comercios y empresas de toda la provincia.
La medida quedó plasmada en la Resolución N°861/25, publicada este lunes en el Boletín Oficial bonaerense. El aumento se suma al que ya había comenzado a regir en julio, por lo que en pocos meses los usuarios verán reflejados dos incrementos consecutivos en el servicio eléctrico.
Cómo quedarán las tarifas según cada segmento
De acuerdo con lo dispuesto, los cargos se actualizarán de la siguiente manera:
- Nivel 1 (altos ingresos): cargo fijo de $3.859,63 y variable de $119,02 por kWh.
- Nivel 2 (bajos ingresos): cargo fijo de $2.968,78 y variable de $65,35 por kWh.
aumento retroactivo de tarifas de luz en la Provincia - Nivel 3 (ingresos medios): cargo fijo de $3.171,44 y variable de $77,56 por kWh.
En todos los casos, el monto final dependerá del consumo de cada hogar o comercio, además de otros cargos adicionales que suelen estar incluidos en las facturas.
Un nuevo golpe al bolsillo
El ajuste retroactivo llega en un contexto de fuerte presión sobre los ingresos de las familias, que ya enfrentan subas en alimentos, transporte y servicios. En ciudades como La Plata, donde gran parte de los hogares se encuentran en el segmento de ingresos medios, el impacto será especialmente sensible, ya que se acumulan aumentos en un servicio básico que resulta imposible reducir drásticamente.
El incremento en la electricidad también afecta a pequeños comercios, clubes de barrio y emprendimientos locales, que ya venían advirtiendo sobre la dificultad de sostener los costos fijos en un escenario de caída del consumo.