El dirigente del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de la Quinta sección y exintendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi, ratificó su respaldo al gobernador Axel Kicillof como conductor del peronismo bonaerense y postuló al intendente de La Plata, Julio Alak, para presidir el Partido Justicialista provincial una vez que finalice el mandato de Máximo Kirchner.
En diálogo con el streaming Uno Tres Cinco, Paredi afirmó que “la unidad del peronismo es imprescindible, aunque presenta matices en la forma de construcción”. Para el actual director de ABSA, el objetivo es llegar a un acuerdo que integre a todos los sectores, incluyendo a Máximo Kirchner y Sergio Massa, bajo el liderazgo de Kicillof como “faro conductor y guía”.
“La unidad debe ser representativa”, subrayó Paredi, y ejemplificó: “Si de 84 intendentes peronistas, 45 firmaron con Axel, más de la mitad están dentro del MDF. Eso muestra que Kicillof tiene que decidir la mayor parte de los nombres de las listas”.
Respecto al escenario nacional, el exalcalde planteó un fuerte contraste entre el modelo que impulsa Kicillof y el gobierno de Javier Milei: “Milei es la contracara de Axel, que camina todos los días la Provincia. Las barbaridades que hace el presidente están a la vista. Queremos convencer a quienes aún no ven que existe una alternativa”.
Paredi reveló que los intendentes del MDF le dieron a Kicillof la facultad de definir candidaturas en todas las secciones electorales, priorizando “a los mejores y más competitivos”. “Los intendentes ocupamos un rol clave en el armado y hay que respetar los liderazgos y los territorios”, afirmó.
En el caso de la Quinta sección, donde el MDF tiene fuerte presencia, destacó que “somos 12 intendentes peronistas, muy buenos cuadros”, y se mostró abierto a ser candidato si se lo proponen: “Ya me jubilé, pero la política no tiene retiro. Se aporta experiencia desde cualquier lugar”.
Al analizar la situación interna del peronismo, Paredi consideró que el recambio generacional es necesario y defendió la conducción de Kicillof: “Cuando le pedimos a Cristina que siga, le exigimos demasiado. Cristina nos dio mucho, se lo dije a Máximo: ahora es el turno de la generación de Axel. Vi a Kicillof gobernar, fue reelecto y pese a que la Legislatura le puso piedras en el camino, hay que apoyarlo. En la Provincia, el gobernador es el conductor natural, aunque algunos lo discutan”.
Sobre el futuro del PJ bonaerense, fue categórico al señalar que “Máximo no debería renovar” y propuso: “Necesitamos una gran elección interna cuando termine su mandato. Me inclinaría por un intendente con experiencia territorial, como Julio Alak, que es un dirigente valioso para conducir el PJ bonaerense”.
En cuanto al rol de los referentes nacionales, opinó: “Los veo a Máximo y a Massa colaborando con Axel para ganar. Están activos, pero el faro es Kicillof”. Y al cerrar, advirtió sobre errores de conducción: “No tengo nada contra La Cámpora ni contra Máximo, pero hay que respetar la historia, escuchar a los intendentes y darles más participación en el armado de listas. En la última elección, fuimos relegados y eso fue un error que no podemos repetir”.