Viernes 8 de agosto de 2025
Viernes 8 de agosto de 2025
loader-image
temperature icon 4°C

Paritarias en clave electoral: Kicillof convoca este viernes a gremios docentes y estatales en medio del malestar sindical

A un mes de las elecciones, el gobierno bonaerense reabre este viernes la negociación paritaria con estatales y docentes. Los gremios exigen una suba inmediata, liquidada con el salario de Agosto. Crece el malestar por la falta de representación en las listas.

A un mes de las elecciones, el gobierno bonaerense reabre este viernes la negociación paritaria con estatales y docentes. Los gremios exigen una suba inmediata, liquidada con el salario de Agosto. Crece el malestar por la falta de representación en las listas.

El gobierno de Axel Kicillof convocó nuevamente a los gremios estatales y docentes bonaerenses para discutir una recomposición salarial urgente. La reunión, prevista para mañana, se da en un contexto de creciente tensión política y sindical, a solo un mes de las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

¿Con la liquidación de agosto?

Los representantes gremiales reclaman que una parte del aumento se liquide ya, con los sueldos de agosto, que se cobrarán en los primeros días del mes próximo. La propuesta fue tomada en cuenta por el Ejecutivo provincial, que evalúa su viabilidad no solo por la urgencia económica, sino también por su impacto político: el pago se concretaría justo antes de los comicios.

La estrategia oficial busca contener el malestar de los sindicatos, que se sienten marginados de las listas legislativas. “Nos dejaron afuera”, expresó un dirigente de la CGT bonaerense, molesto por la escasa representación sindical en las candidaturas. El enojo podría traducirse en una postura más dura en la mesa de negociación, recuperando el tono combativo que los gremios supieron tener frente a otros gobiernos.

Compromiso con la mejora laboral

En la última paritaria, el Ejecutivo ofreció un 10% escalonado (6% en mayo y 4% en julio), pero la propuesta fue considerada insuficiente por sectores como la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), que realizó un paro en soledad. Otros gremios, como Suteba y UDOCBA, avalaron el acuerdo, aunque con reservas.

La reapertura de las paritarias se da en un escenario fiscal complejo, con recortes de fondos nacionales y caída de la recaudación. Sin embargo, el gobierno insiste en que mantiene el compromiso con la mejora de las condiciones laborales. La pregunta es si ese compromiso se traducirá en una oferta concreta que calme los ánimos antes de que las urnas hablen.

Scroll al inicio