Miércoles 8 de octubre de 2025
Miércoles 8 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 20°C

Paro docente afecta las escuelas de La Plata, Berisso y Ensenada: reclamos por salarios y contra el ajuste

Este miércoles, numerosas escuelas de La Plata, Berisso y Ensenada están sin clases por un paro docente convocado por Suteba Multicolor, la línea opositora dentro del gremio bonaerense. La medida se enmarca en la Jornada Nacional de Lucha impulsada por CTERA, que prepara además una nueva huelga para la próxima semana.

Desde el sector disidente del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba) estiman que la adhesión alcanza a cerca del 70% de los establecimientos de la región. El reclamo combina demandas salariales con críticas a las políticas de ajuste del Gobierno nacional y a la falta de respuestas del Ejecutivo bonaerense.

Reclamos y contexto

A través de las redes sociales, los referentes locales confirman el cese de actividades y reiteran la necesidad de discutir aumentos que equiparen los sueldos con el costo de la canasta familiar. Advierten además que el deterioro salarial se suma a la precarización de las condiciones laborales y al deterioro de la infraestructura escolar.

La protesta coincide con la Jornada Nacional de Lucha de CTERA, que visibiliza los reclamos por mejoras salariales, la restitución del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y la defensa del Estatuto del Docente. En el comunicado, los gremios responsabilizan tanto al presidente Javier Milei por los recortes presupuestarios, como al gobernador Axel Kicillof por la falta de respuestas concretas a la pérdida del poder adquisitivo.

Los principales puntos del reclamo incluyen:

  • Salario igual a la canasta familiar.
  • Rechazo al presupuesto nacional y al desfinanciamiento educativo.
  • No a las reformas “antieducativas” y a la sobrecarga laboral.
  • Cumplimiento pleno de las prestaciones de IOMA y rechazo a los copagos.
  • Universalización y mejora del Servicio Alimentario Escolar (SAE).
  • Defensa del régimen jubilatorio, las licencias y el Estatuto del Docente.

Nueva medida nacional la próxima semana

Mientras tanto, la CTERA convoca a una nueva jornada de lucha la próxima semana, que incluirá un paro nacional docente y una Marcha Federal Educativa el martes 14, bajo el lema “La escuela enseña y construye esperanza”.

Durante estos días, los gremios despliegan en distintas ciudades carpas educativas, clases públicas, radios abiertas y actos en plazas, con el objetivo de visibilizar la situación del sistema educativo.

En la provincia de Buenos Aires, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) —integrado por Suteba, FEB, Udocba, AMET y SADOP— acompaña la convocatoria con reclamos propios: la restitución del FONID, la defensa de los fondos del Instituto de Previsión Social (IPS), la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente y la sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo.

Scroll al inicio