Martes 26 de agosto de 2025
Martes 26 de agosto de 2025
loader-image
temperature icon 19°C

Paro docente en la UNLP: nuevas 48 horas de protesta por salarios y contra el ajuste universitario

ADULP y CONADU paralizan facultades y colegios de la UNLP. Reclaman paritarias libres, recomposición salarial y rechazan el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

Los docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizan este martes y miércoles un paro de 48 horas. La protesta busca visibilizar el reclamo por mejoras salariales, paritarias libres y más presupuesto para universidades, ciencia y tecnología.

La medida es impulsada por la Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP) y forma parte del plan de lucha nacional de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU). Desde el gremio anticipan un alto acatamiento en facultades y colegios preuniversitarios.

¿Por qué paran los docentes de la UNLP?

El conflicto tiene un fuerte trasfondo político y económico.

  • Salarios en caída: Los docentes denuncian que sus ingresos pierden poder adquisitivo mes a mes.
  • Falta de paritarias: Reclaman una mesa de negociación sin topes salariales.
  • Rechazo al veto presidencial: Se oponen a la decisión de Javier Milei de vetar la Ley de Financiamiento Universitario, que garantizaba más recursos para el sistema académico.

Manuel Rodríguez, secretario de organización de ADULP, advirtió: “Sufrimos el retroceso salarial más grande desde la vuelta de la democracia”.

Impacto en La Plata y en la educación superior

El paro docente afecta a las 17 facultades de la UNLP y a sus colegios preuniversitarios. En la ciudad se espera poca o nula actividad académica.

El secretario general de ADULP, Octavio Miloni, aseguró que el nivel de adhesión será “muy alto”. Además, la CONADU convocó a otro paro para el lunes 1° y martes 2 de septiembre, y analiza una Marcha Federal Universitaria para septiembre.

Un conflicto marcado por el luto

El viernes pasado, una asamblea docente debió suspenderse tras el fallecimiento del profesor Daniel Giménez, de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. ADULP expresó sus condolencias pero confirmó que el plan de lucha continúa.

Scroll al inicio