Martes 7 de octubre de 2025
Martes 7 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 15°C

Paro docente nacional: fuerte impacto en La Plata y la región el próximo 14 de octubre

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) confirmó su adhesión a la medida de fuerza convocada por CTERA. La huelga afectará a escuelas de todos los niveles en la ciudad y en gran parte de la provincia de Buenos Aires. El reclamo central apunta a mejoras salariales y condiciones laborales.

El próximo martes 14 de octubre, las escuelas de La Plata y la región permanecerán sin clases debido a la adhesión del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) al paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).

La medida alcanzará a instituciones de todos los niveles y modalidades, tanto públicas como privadas con aporte estatal, lo que anticipa un fuerte impacto en la vida cotidiana de miles de familias.

Reclamos por salarios y condiciones laborales

Los gremios docentes sostienen que la decisión responde a la falta de respuestas oficiales frente a los reclamos por:

  • Aumento salarial acorde a la inflación
  • Mejores condiciones edilicias y de infraestructura escolar
  • Cumplimiento de acuerdos paritarios pendientes
  • Mayor inversión en educación pública

Desde el FUDB remarcaron que la medida “es parte de una lucha sostenida por la dignidad docente y la defensa de la escuela pública”.

La Plata y la provincia, epicentro de la protesta

En la capital bonaerense se prevén movilizaciones y actos frente a la Gobernación, mientras que en distintos distritos de la provincia se organizarán asambleas y actividades de visibilización.

El paro se enmarca en una serie de acciones que los gremios vienen impulsando en todo el país, con epicentro en Buenos Aires, donde se concentra la mayor cantidad de docentes y estudiantes.

Qué pasará después del 14 de octubre

Aunque la medida de fuerza está prevista por 24 horas, los sindicatos no descartan nuevas jornadas de protesta si no hay avances en la negociación con las autoridades nacionales y provinciales.


El conflicto docente se suma a un escenario de creciente tensión social y sindical, con paros y movilizaciones en distintos sectores laborales.

Scroll al inicio