Lunes 13 de octubre de 2025
Lunes 13 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 21°C

Paro docente nacional: sin clases este martes en todo el país y fuerte adhesión en la provincia de Buenos Aires

Este martes 14 de octubre, las escuelas de todo el país —incluidas las de la provincia de Buenos Aires— permanecerán sin clases por un paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera). La medida de fuerza busca visibilizar el reclamo por mejoras salariales, condiciones laborales y mayor financiamiento para el sistema educativo.

Bajo la consigna “La escuela enseña y construye esperanza”, los gremios docentes continúan con un plan de lucha que se inició la semana pasada con clases públicas, radios abiertas y actividades en plazas y espacios educativos de todo el país.

En el territorio bonaerense, la medida cuenta con la adhesión total del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), integrado por Suteba, FEB, Amet (técnicos), Sadop (privados) y Udocba. Esto implica que tanto las escuelas públicas como buena parte de las privadas de la provincia no dictarán clases durante toda la jornada.

Reclamos y contexto político

La protesta se da en un contexto de creciente tensión entre los gremios docentes y el Gobierno nacional. Desde Ctera denunciaron recortes presupuestarios, el congelamiento del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y la falta de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, instancias clave para actualizar salarios y discutir condiciones de trabajo.

“Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, Ctera reafirma su compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal. Porque defender la educación pública es defender la Patria”, señalaron desde la entidad gremial.

Además del paro, está prevista una Marcha Federal Educativa que reunirá a miles de docentes en distintos puntos del país. En la provincia de Buenos Aires, las movilizaciones se concentrarán en las principales ciudades, con fuerte presencia en La Plata, donde los gremios marcharán hacia la Dirección General de Cultura y Educación y la Casa de Gobierno provincial.

Qué reclaman los docentes

El pliego de demandas incluye:

  • Una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
  • Convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente.
  • Restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas.
  • Aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar.
  • Mejoras salariales y laborales para los trabajadores de la educación.
  • Defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.

Impacto en las aulas

El alcance nacional del paro anticipa una alta adhesión en la mayoría de las provincias, con suspensión total de clases en gran parte del sistema público. Algunas instituciones privadas podrían mantener actividades, aunque con asistencia reducida.

En La Plata, la medida afectará a todas las escuelas estatales y a buena parte de los colegios privados, en una jornada que promete tener gran impacto en la agenda educativa bonaerense.

Scroll al inicio