Martes 5 de agosto de 2025
Martes 5 de agosto de 2025
loader-image
temperature icon 11°C

Paro universitario: gremios docentes y nodocentes de la UNLP definen su adhesión esta semana

Los gremios que representan a docentes y nodocentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se reunirán este martes para definir si adhieren al paro universitario nacional convocado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU). La medida está prevista para la próxima semana y podría incluir paros rotativos de 48 horas si no hay respuestas del Gobierno.

El reclamo central de CONADU apunta a una recomposición salarial urgente y al aumento del presupuesto universitario, en un contexto marcado por la pérdida del poder adquisitivo y el ajuste en las partidas destinadas a la educación superior.

Desde los gremios locales —la Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP) y la Asociación de Trabajadores de la UNLP (ATULP)— adelantaron que se realizarán asambleas y reuniones informativas para evaluar el nivel de participación y definir la modalidad de la protesta. La decisión se tomará en la previa de una nueva sesión en la Cámara de Diputados, donde se debatirá el financiamiento de las universidades públicas, un punto clave para el sistema educativo nacional.

Cómo impactaría el paro en la UNLP

El posible paro universitario se daría en un momento crítico del calendario académico. En varias facultades de la UNLP se está llevando adelante la inscripción a materias del segundo cuatrimestre, y los colegios preuniversitarios acaban de retomar las clases tras el receso invernal. La adhesión a la medida afectaría la normalidad del ciclo lectivo en distintos niveles.

Además, el viernes 15 de agosto fue declarado día no laborable en el sistema universitario, lo que podría influir en la organización del plan de lucha y en el desarrollo de las actividades académicas y administrativas durante esa semana.

Desde los sindicatos locales anticipan que otras federaciones de docentes y nodocentes universitarios también podrían sumarse, lo que ampliaría el alcance del paro en todo el país.

Scroll al inicio