Miércoles 26 de noviembre de 2025
Miércoles 26 de noviembre de 2025
loader-image
temperature icon 23°C

Peligra el endeudamiento de Kicillof en la Legislatura bonaerense

Sin acuerdo con la oposición, el oficialismo intenta avanzar con el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal. Passaglia endureció la postura del PRO y condicionó la negociación.

l gobernador Axel Kicillof atraviesa días decisivos en la Legislatura bonaerense. Su proyecto para autorizar un endeudamiento de más de 3.000 millones de dólares obtuvo dictamen en comisión, pero requiere el respaldo de dos tercios de los presentes en ambas cámaras para ser aprobado.

Mientras tanto, el oficialismo busca garantizar al menos la sanción del Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal Impositiva, dos piezas claves para la administración provincial. Sin embargo, la falta de consenso con la oposición mantiene en suspenso el futuro del endeudamiento.

El rol de la oposición y la pulseada interna

El bloque de Juntos por el Cambio, con el PRO como actor central, condiciona su apoyo al endeudamiento. El diputado Santiago Passaglia salió a marcar la cancha: advirtió que el acompañamiento dependerá de concesiones concretas hacia los municipios y de la distribución de recursos.

En paralelo, las internas dentro del peronismo también tensan la negociación. La Cámpora y el massismo presionan por espacios de poder en organismos como el Banco Provincia, que se convirtió en moneda de cambio en las conversaciones.

El escenario legislativo

Este miércoles se prevén sesiones coordinadas en ambas cámaras para debatir el paquete económico. El oficialismo confía en aprobar el Presupuesto y la Ley Fiscal, pero reconoce que el endeudamiento es el punto más complejo.

La oposición reclama garantías para los intendentes y cuestiona algunos artículos de la normativa impositiva, lo que retrasa el acuerdo.

Impacto político y económico

La definición sobre el endeudamiento marcará el rumbo financiero de la provincia en 2026. Sin acceso a nuevos créditos, el gobierno bonaerense debería ajustar gastos o renegociar compromisos, lo que podría afectar obras públicas y transferencias a municipios.

En términos políticos, el resultado de esta pulseada será una señal sobre la capacidad de Kicillof para construir consensos en un escenario legislativo fragmentado y con una oposición que busca capitalizar su rol de contrapeso.

Scroll al inicio