La Municipalidad de La Plata continúa con la puesta en valor de Plaza Rocha, uno de los espacios verdes más emblemáticos del casco urbano, y ya completó el 75% de los trabajos proyectados. Las obras incluyen mejoras en infraestructura, accesibilidad, iluminación y un rediseño integral del espacio recreativo, en el marco del Plan de Recuperación del Espacio Público que impulsa la gestión de Julio Alak.
Mientras avanza la obra en Plaza Italia y ya fue inaugurada la remodelación de Plaza San Martín, el foco se encuentra ahora en el tradicional predio de 7 y 60. Allí, las tareas actuales comprenden el movimiento de suelos, la construcción de contrapisos de hormigón y rampas para personas con movilidad reducida, así como la colocación de mosaicos en distintos sectores del parque.

Uno de los ejes centrales del proyecto es la recuperación del monumento a Dardo Rocha —fundador de la ciudad y exgobernador de la provincia—, una pieza de 1934 diseñada por el escultor César Sforza. La estructura será reacondicionada y rodeada por un cantero con vegetación e iluminación, realzando su valor simbólico y patrimonial.
El replanteo del sector de juegos es otro de los puntos clave. En esa área se instalarán nuevas estructuras lúdicas y se colocará un solado de caucho antigolpes para garantizar mayor seguridad. También se renovarán los espacios de descanso con mobiliario urbano nuevo y la reubicación de bancos existentes.
Las obras abarcan, además, la instalación de cableado para reforzar la iluminación perimetral y la finalización de los muros de los canteros. En paralelo, se avanza con la reconstrucción de senderos, la renovación de veredas, el reemplazo del solado antiguo por nuevas baldosas graníticas de 60×60 cm y la actualización completa del sistema de alumbrado público.
Nuevo asfaltado en el perímetro de Plaza Rocha
Junto con la renovación interna de la plaza, el Municipio inició este fin de semana la pavimentación del perímetro, una intervención esperada para mejorar la seguridad vial en una zona clave del centro platense, con alta circulación vehicular, ciclista y peatonal.
La obra consiste en cubrir el empedrado con una capa de restitución de entre dos y tres centímetros, para nivelar el terreno, seguida de un riego de liga que permitirá aplicar la carpeta final de rodamiento. Como medida patrimonial, se conservará una franja de 50 centímetros de adoquines junto al cordón cuneta.
Desde la Comuna explicaron que el desgaste del adoquinado, sumado a su superficie pulida, reduce considerablemente la adherencia de los vehículos, especialmente en días de lluvia o humedad, lo que incrementa los riesgos de accidentes, sobre todo para motos y bicicletas.
Con estas intervenciones, el gobierno local busca no sólo recuperar el valor simbólico de un espacio histórico para la ciudad, sino también adaptarlo a las necesidades de uso actuales, mejorando la circulación, la seguridad y el disfrute cotidiano de las y los platenses.