Viernes 18 de julio de 2025
Viernes 18 de julio de 2025
loader-image
temperature icon 7°C

Plaza Rocha reabre sus puertas con un evento cultural y confirma la fecha de reinauguración de Plaza Italia

Luego de más de siete meses de obras, la emblemática Plaza Rocha vuelve a recibir al público con un festival cultural gratuito este sábado, que incluirá presentaciones en vivo de artistas reconocidos como Santiago Motorizado, Rocco Posca y Vulka. El evento marca la reapertura de uno de los espacios públicos más transitados de La Plata, en el marco del Plan de Recuperación del Espacio Público impulsado por la gestión del intendente Julio Alak.

Música en vivo y calles habilitadas

La jornada comenzará a las 16 con los shows de Vulka y Rocco Posca, mientras que el cierre estará a cargo de Santiago Motorizado, líder de El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más representativas del rock alternativo platense. Se espera un importante marco de público y la presencia de autoridades locales.

Además de las actividades culturales, desde la Municipalidad informaron que se habilitarán progresivamente las calles que rodean la plaza, tras completar las obras de repavimentación. Si bien el tránsito podría liberarse desde el sábado, el operativo de seguridad y limpieza continuará durante el fin de semana, por lo que el flujo vehicular estaría plenamente habilitado recién entre la noche del domingo y la madrugada del lunes.

Una plaza renovada: seguridad, accesibilidad y sustentabilidad

La intervención en Plaza Rocha no solo apuntó a la restauración estética, sino también a mejorar la funcionalidad del espacio. Se colocó nuevo equipamiento urbano, se redefinieron zonas recreativas y se incorporaron elementos que fortalecen la accesibilidad y la seguridad. La obra forma parte de una estrategia de mayor escala para poner en valor los espacios verdes históricos de la ciudad.

Desde la Comuna invitaron a las y los vecinos a participar de la jornada: “Celebramos la recuperación de un espacio público fundamental para la ciudad, a través del arte, la cultura y el encuentro”, expresaron en un comunicado.

Plaza Italia: postergación y fecha confirmada

En paralelo, las autoridades locales anunciaron un cambio en el cronograma de obras previsto para otra plaza emblemática: Plaza Italia, ubicada en 7 y 44. La esperada reapertura fue postergada del 3 al 5 de junio, según confirmaron oficialmente durante el acto de reinauguración de Plaza Rocha, que contó con la presencia del intendente Alak y el gobernador Axel Kicillof.

Al igual que en Rocha y San Martín, las tareas en Plaza Italia incluyeron la restauración integral del espacio, la modernización del mobiliario urbano, la incorporación de más superficie verde y la mejora del sistema de iluminación. También se recuperaron juegos infantiles, se colocaron rampas de accesibilidad y se reubicaron elementos históricos como el monumento Alla Fratellanza, que regresó a su sitio original tras décadas de haber sido desplazado.

Uno de los focos de mayor atención fue la reinstalación del águila de bronce y las 475 piezas que componen la escultura que simboliza la hermandad entre Argentina e Italia, lo que implicó un esfuerzo técnico y patrimonial considerable. Además, se avanzó con la colocación de baldosas nuevas, la plantación de especies nativas y la instalación de un sistema de riego automatizado.

Como en otras plazas renovadas bajo esta gestión, se incorporó un “Tito” (agente municipal de vigilancia) para custodiar el perímetro del espacio público.

Contexto: una política de recuperación del espacio urbano

La revalorización de las plazas Rocha, San Martín e Italia responde a una política más amplia que busca devolverles a los espacios públicos de La Plata su trazado y función original. En un contexto de fuerte discusión sobre el uso del espacio urbano, la gestión de Alak apuesta a poner en valor estos lugares históricos, con una visión que combina modernización, identidad y participación ciudadana.

Para una ciudad como La Plata, con un trazado fundacional pensado en función de sus espacios verdes, la reapertura de plazas no es solo una obra de infraestructura: es también un gesto político, cultural y urbano.

Scroll al inicio