Sábado 26 de julio de 2025
Sábado 26 de julio de 2025
loader-image
temperature icon 6°C

Polémica en el Concejo por la licitación del cobro de tasas: concejales denuncian intento de tercerización

La decisión de la Municipalidad de La Plata de licitar un servicio para modernizar el sistema de recaudación generó fuertes críticas desde el bloque de concejales de La Libertad Avanza (LLA), que presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante exigiendo explicaciones sobre los alcances de la medida.

La iniciativa oficial está plasmada en la Licitación Pública N°17, que propone contratar una empresa para brindar “asistencia técnica” orientada al fortalecimiento de la gestión tributaria. Pero desde la oposición aseguran que se trata de una delegación encubierta de funciones estratégicas del Estado local.

Los concejales Guillermo Bardón, Belén Muñoz y Florencia Defeo advirtieron que el contrato implicaría tareas como fiscalización de hechos imponibles, asesoramiento legal, cobro prejudicial y optimización de procesos, todo bajo la órbita de una agencia externa. En ese marco, alertan que la licitación se extendería más allá del actual mandato de gobierno, comprometiendo recursos municipales a futuro sin debate previo.

Reclamos por transparencia y control político

El bloque libertario solicitó que el Ejecutivo brinde detalles sobre los criterios técnicos y administrativos que justifican la contratación. También pidieron información sobre las modificaciones previstas en el sistema de cobro de tasas, la incorporación de nuevas plataformas digitales, y el impacto esperado en la recaudación.

“Es contradictorio que la Comuna hable de haber revertido la curva de ingresos propios y al mismo tiempo busque tercerizar funciones clave del sistema de recaudación”, señalaron. Y agregaron que una medida de este tipo debería discutirse institucionalmente antes de comprometerse con una empresa privada.

En el mismo proyecto, exigen conocer la evolución interanual de la recaudación en todas las tasas, derechos y contribuciones, para evaluar si realmente hay necesidad de implementar una reforma de esta magnitud.

La respuesta oficial: modernización con asistencia, no delegación

Desde la Municipalidad respondieron que la recaudación seguirá a cargo de la Agencia Platense de Recaudación (APR) y que la empresa que se contrate solo colaborará en aspectos técnicos.

“El objetivo es modernizar la gestión, hacerla más eficiente, con reformas normativas, tecnología y apoyo en tareas puntuales donde no contamos con personal capacitado. Pero en ningún caso se reemplaza al Municipio”, afirmaron desde la Comuna.

El oficialismo asegura que no hay pérdida de control sobre el sistema tributario, sino un intento de mejorar procesos internos sin delegar funciones estructurales.

Un tema sensible para los contribuyentes

La discusión no se limita al plano institucional. En un contexto de alta inflación y caída del poder adquisitivo, la relación de los vecinos con el sistema de tasas municipales es cada vez más delicada. Desde la oposición insisten en que cualquier reforma debe garantizar mecanismos de cobro justos, accesibles y transparentes, evitando que la modernización se convierta en una herramienta de presión fiscal.

El pedido de informes ya ingresó formalmente al Concejo Deliberante, y se espera que el tema comience a debatirse en las próximas sesiones. Mientras tanto, la licitación sigue su curso y la polémica por su alcance ya forma parte de la agenda política platense.

Scroll al inicio