Miércoles 15 de octubre de 2025
Miércoles 15 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 18°C

“Por zurdos y K”: Libertario propone eliminar la Comisión Provincial por la Memoria

El diputado libertario Guillermo Castello presentó un proyecto para suprimir la CPM, acusando al organismo de operar como “una herramienta política kirchnerista” y de “perseguir periodistas”. La iniciativa busca derogar la ley que le dio origen.

El diputado bonaerense de La Libertad Avanza, Guillermo Castello, presentó un proyecto de ley para eliminar la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), un organismo estatal creado por la ley 12.483 en el año 2000. En su iniciativa, Castello denuncia que la CPM “se desnaturalizó” y que hoy funciona como “una herramienta al servicio de una facción política”.

Con declaraciones que generaron fuerte repercusión, el legislador marplatense calificó a los integrantes del organismo como “militantes zurdos y kirchneristas” y los acusó de “perseguir periodistas” y “apoyar descaradamente las peores políticas kirchneristas”.

¿Qué es la Comisión Provincial por la Memoria?

La CPM fue creada como un ente autónomo para promover políticas de derechos humanos, preservar la memoria histórica y monitorear instituciones estatales. Está integrada por referentes sociales, académicos y de organismos de derechos humanos, y ha intervenido en causas vinculadas a violencia institucional, archivos de la dictadura y seguimiento de políticas penitenciarias.

Desde su fundación, ha sido reconocida por su trabajo en la preservación de archivos de inteligencia y por su rol en la denuncia de prácticas abusivas en comisarías y cárceles. Sin embargo, sectores políticos como el libertario cuestionan su orientación ideológica y su intervención en debates públicos.

Castello: “No puede haber organismos estatales al servicio de facciones”

En su presentación, Castello argumentó que “no puede haber organismos estatales al servicio de facciones políticas” y que la CPM “opera como una usina de militancia ideológica”. El proyecto propone derogar la ley que le dio origen y cerrar el ente, lo que implicaría el cese de sus actividades y la redistribución de sus funciones.

La iniciativa se inscribe en una avanzada discursiva de sectores libertarios que cuestionan el rol de organismos de derechos humanos, especialmente aquellos con posicionamientos críticos hacia gobiernos no alineados con el kirchnerismo.

Reacciones y tensiones en la Legislatura

El proyecto aún no fue tratado en comisiones, pero ya generó reacciones en el ámbito legislativo y entre organizaciones sociales. Desde la CPM no hubo declaraciones oficiales, aunque referentes vinculados al organismo calificaron la propuesta como “un intento de censura institucional” y “una provocación ideológica”.

En paralelo, sectores del oficialismo y del progresismo bonaerense anticiparon su rechazo a la iniciativa, mientras que desde La Libertad Avanza se espera que el debate se convierta en un nuevo eje de confrontación política.

Scroll al inicio