Jueves 4 de septiembre de 2025
Jueves 4 de septiembre de 2025
loader-image
temperature icon 6°C

Preocupación en la Provincia por el cierre de campaña de Milei en Moreno: advierten graves fallas de seguridad

El cierre de campaña de Javier Milei, previsto para este miércoles en Moreno, ya generó fuertes advertencias por parte del gobierno bonaerense. El Ministerio de Seguridad provincial, a cargo de Javier Alonso, alertó a la Casa Militar sobre las deficiencias del predio elegido por La Libertad Avanza, al considerar que el lugar presenta riesgos serios tanto para el Presidente como para los asistentes.

Un escenario precario para un acto masivo

El evento se realizará en un terreno lindero al Club Villa Ángela, en la localidad de Trujui. Se trata de una cancha barrial sin infraestructura mínima para un acto de magnitud, donde se espera la presencia de alrededor de 10 mil personas. Según detalló la Provincia, el espacio se encuentra parcialmente anegado por las lluvias recientes, rodeado de escombros por obras inconclusas, con calles de tierra de difícil acceso y un único ingreso tanto para la militancia como para la comitiva presidencial.

Las falencias se extienden a la iluminación, ya que de varias torres solo funcionan dos, mientras que las calles adyacentes presentan condiciones irregulares. No hay espacio previsto para estacionamiento ni para los micros que trasladarán a los militantes, lo que podría derivar en embotellamientos y complicar el control del público.

“Es una locura hacer ese acto de noche y en ese lugar”, remarcó Alonso en diálogo con la prensa nacional.

Antecedentes de fallas en actos previos

El ministro bonaerense recordó además problemas de organización en actividades anteriores de Milei. En Lomas de Zamora, por ejemplo, la caravana presidencial fue desviada a último momento frente a una protesta de jubilados y el propio mandatario debió ser evacuado por calles alternativas. “Ese día fue un caos: dirigentes como José Luis Espert terminaron caminando solos y hasta tuvimos que darles cobertura nosotros”, señaló.

Alonso insistió en que los riesgos no son solo físicos, sino también sociales: denunció que en la previa al acto, referentes locales de La Libertad Avanza repartieron alimentos solo a algunos vecinos, lo que generó malestar en otros sectores. “Ese clima de tensión puede escalar en cualquier momento, incluso entre personas que no responden a ninguna fuerza política”, advirtió.

Pedido de refuerzos y advertencia formal

La Casa Militar solicitó al gobierno provincial un importante despliegue de seguridad: ocho grupos de Infantería, tres unidades ROP (Restablecimiento del Orden Público), motos GPM, móviles jurisdiccionales y personal para cortes de tránsito y vallados. Alonso confirmó que esos recursos serán enviados, aunque dejó asentado por escrito que el lugar elegido presenta “dificultades y graves riesgos” para garantizar la integridad del Presidente.

El informe oficial detalla que el terreno carece de vallados adecuados, la calle detrás del escenario está intransitable por el agua acumulada y no existen vías de escape para una evacuación rápida de la comitiva. Además, la coincidencia de un solo acceso para militantes y autoridades agrava la vulnerabilidad del dispositivo.

La política detrás del riesgo

En el oficialismo bonaerense reconocen que la seguridad no es solo una cuestión logística. Temen que cualquier incidente en Moreno —ya sea un hecho de violencia o un accidente— pueda ser capitalizado por Milei en plena recta final de la campaña, alimentando su discurso de confrontación y victimización frente a lo que define como “la casta política”.

En ese marco, la preocupación provincial se suma a las tensiones que ya existen entre Nación y Provincia por la falta de coordinación en la organización de actos presidenciales. Moreno, uno de los distritos más populosos del conurbano y con altos niveles de vulnerabilidad social, aparece como un escenario particularmente sensible para un evento de estas características.

Scroll al inicio