El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó la inauguración de una serie de obras de pavimentación y mejoras hidráulicas en Arturo Seguí, en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano que impulsa el Municipio. La intervención forma parte de un proyecto más amplio que contempla trabajos en 30 cuadras de esta localidad ubicada al norte del partido.
Las obras recientemente finalizadas abarcan la pavimentación de diagonal 144 entre 414 bis y 419, y de 414 bis entre diagonal 144 y calle 154. En estos tramos se ejecutaron tareas clave como la repavimentación con carpeta asfáltica, obras de drenaje pluvial y renovación del alumbrado público. También se realizaron intervenciones orientadas a mejorar la seguridad vial y peatonal, así como la recuperación de los espacios públicos.
“Estamos inaugurando obras muy pedidas en la zona, que hicimos para mejorar el acceso a esta localidad”, señaló Alak durante su recorrida. “Hace unas semanas comenzamos estos trabajos y hoy ya podemos verlos terminados, lo cual representa un avance importante para los vecinos y vecinas de la zona”.
El proyecto integral en Arturo Seguí prevé intervenir 30 arterias, de las cuales 5 serán acondicionadas con cordón cuneta, 10 recibirán carpeta asfáltica y 15 serán mejoradas con estabilizado de tierra. A ello se suma la instalación de luminarias LED en 29 calles y la reparación de aproximadamente 1.800 puntos de iluminación en todo el trazado urbano.
Entre los trabajos más destacados figuran el mejorado de calles desde 152 a 160 entre 411 y 414 bis, y desde 415 a 417 entre 150 y 160. Además, se asfaltaron tramos clave como 146 entre 414 bis y 411, 411 entre 146 y 154, y 143 entre 409 y 415.
Desde la Comuna remarcaron que estas intervenciones se enmarcan en un plan mayor que busca alcanzar 2.000 cuadras en todo el partido de La Plata. El objetivo es consolidar una red vial más segura, integrada y funcional, que permita mejorar la circulación y las condiciones urbanas en distintos puntos del municipio.
Estas acciones, centradas en barrios históricamente postergados como Arturo Seguí, también representan una apuesta política del actual gobierno local por visibilizar la gestión y recuperar presencia territorial a través de la obra pública, en un contexto donde la infraestructura sigue siendo una de las principales demandas de la ciudadanía.