Lunes 25 de agosto de 2025
Lunes 25 de agosto de 2025
loader-image
temperature icon 12°C

Presupuesto 2026: Kicillof acelera la ley de leyes en medio del ajuste nacional

Con la mira puesta en el 31 de agosto y bajo presión por los recortes de Javier Milei, el Gobierno bonaerense ultima detalles del Presupuesto 2026. Carlos Bianco confirmó que se entregará “en tiempo y forma” y pidió a la oposición que no bloquee las herramientas de gestión. El antecedente de la prórroga y el clima electoral tensan la pulseada legislativa.

La administración de Axel Kicillof trabaja contrarreloj para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 antes del vencimiento legal del 31 de agosto, en plena disputa con el Gobierno nacional por la quita de fondos. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, ratificó que tanto la “ley de leyes” como la autorización para endeudarse serán enviadas “en tiempo y forma”.

La urgencia no es solo técnica: el Ejecutivo bonaerense busca evitar repetir el escenario de este año, cuando debió prorrogar el Presupuesto y la Ley Impositiva por falta de acuerdo con la oposición. El traspié legislativo dejó a la Provincia gestionando con partidas reconducidas, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión política.

Los puntos de conflicto que trabaron el 2025

El antecedente inmediato pesa. En 2024, el oficialismo no logró consenso sobre dos temas clave: la creación de un fondo para asistir a los municipios y el permiso para tomar deuda. La interna del peronismo y la resistencia opositora bloquearon el debate, obligando a prorrogar el esquema presupuestario vigente.

Bianco fue claro en su mensaje: “Esas leyes están enviadas para que sean revisadas, pero también para que se aprueben”. El llamado a la oposición apunta a evitar una nueva parálisis que limite la capacidad de gestión en un año electoral, donde cada voto en la Legislatura cuenta.

Presupuesto en clave electoral

La fecha límite para presentar el Presupuesto coincide con la antesala de las elecciones legislativas, lo que agrega una capa de tensión al debate. Desde la Gobernación, el mensaje es doble: mostrar responsabilidad institucional y exponer a quienes bloqueen herramientas clave para la administración provincial.

En este tablero, el Presupuesto 2026 no es solo una hoja de cálculo: es una declaración política, una herramienta de gestión y una pieza clave en la narrativa de confrontación con el modelo de ajuste de Javier Milei. La oposición, por su parte, deberá decidir si acompaña o vuelve a trabar el juego.

Scroll al inicio