El Concejo Deliberante de La Plata podría seguir activo durante todo diciembre. El presidente del cuerpo, Marcelo Galland, presentó un decreto para extender el 82° período ordinario hasta el 31 de diciembre, a pesar de que la ley marca como fecha de cierre el 30 de noviembre. La propuesta ahora debe ser aprobada por los concejales.
La prórroga le permitiría al oficialismo mantener la agenda legislativa sin recurrir a sesiones extraordinarias y asegurar el tratamiento de los expedientes clave enviados por el intendente Julio Alak.
Qué busca tratar el oficialismo antes del recambio
El jueves 27 será una fecha central. Ese día Unión por la Patria quiere avanzar con un paquete de proyectos que impactan directamente en el funcionamiento municipal. Entre ellos:
- Presupuesto 2026
- Ordenanzas Fiscal e Impositiva que fijan las tasas del año próximo
- Régimen tributario del Mercado Regional
- Régimen tributario del Ente Municipal para la Actividad Turística (Ematur)
Para ese mismo día está convocada la Asamblea de Mayores Contribuyentes, necesaria para aprobar aumentos y definiciones tributarias según exige la Ley Orgánica de las Municipalidades.
Transporte, cementerio y videovigilancia: otros expedientes en agenda
Además del paquete económico, el Concejo prevé tratar el jueves 27 una serie de proyectos con impacto directo en la vida cotidiana de la ciudad:
- Creación del Ente Autárquico del Cementerio
- Modificación de la ordenanza 7.388, que regula el sistema de transporte
- Pliegos de licitación de las líneas de colectivos Este, Oeste, Norte y Sur
- Autorización al Ejecutivo para contratar a Danaide S.A., que instalará un sistema de videovigilancia con cámaras en 400 puntos de la ciudad durante tres años
El punto más sensible: el nuevo COUT
El único expediente cuya fecha de tratamiento aún no está definida es el del Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT). El proyecto recibió críticas en las últimas semanas y el oficialismo decidió reprogramar el trabajo en la comisión de Planeamiento para el martes próximo.
El objetivo es lograr un despacho con mayor nivel de acuerdo, pero no descartan que el debate pase a la última sesión antes del recambio legislativo, prevista para el 2 o 4 de diciembre. El COUT es un tema especialmente sensible en La Plata, donde el crecimiento urbano, la densificación y el impacto en los barrios generan debates recurrentes.
Una prórroga que ordena el cierre legislativo
La extensión del período ordinario aparece como una herramienta para sostener una agenda cargada y garantizar el tratamiento de proyectos estructurales para la ciudad. Presupuesto, transporte, tasas municipales, videovigilancia y planeamiento urbano conforman un fin de año legislativo que definirá el rumbo de la gestión en 2026.


