El gobierno bonaerense avanza en la implementación de una medida inédita para enfrentar el creciente faltante de chapas patente, una situación que el ministro de Transporte de la Provincia, Martín Marinucci, atribuyó de manera directa a la administración nacional.
Según explicó el funcionario, el problema se originó tras la intervención y posterior cierre de la Casa de la Moneda, responsable de la provisión de dominios para todo el país. Desde entonces, el stock se redujo drásticamente y cada mes se suman más vehículos que circulan sin identificación visible.
“Esta crisis es 100% responsabilidad de Nación”, sostuvo Marinucci, al tiempo que advirtió que la ausencia de patentes no solo afecta a los propietarios que esperan la entrega oficial, sino que también abre la puerta a maniobras ilegales. “Muchos tienen el certificado de tramitación, pero otros aprovechan para sacar la chapa y evitar multas, lo que complica la fiscalización, la prevención de accidentes y la investigación de delitos”, remarcó.
Una solución transitoria, con proyección a futuro
Para enfrentar el escenario, el Ministerio de Transporte bonaerense trabaja en una resolución que permitirá a los vehículos circular con una placa identificatoria alternativa de carácter oficial. La medida regirá mientras persista la falta de entrega, aunque Marinucci adelantó que podría mantenerse como normativa para casos puntuales, como robos, extravíos o pérdidas por siniestros e inundaciones.
Desde el gobierno nacional, en tanto, ya se prometió en dos oportunidades que el problema estaría resuelto. La última fecha comprometida para normalizar la entrega de patentes es el 1 de septiembre, aunque en la Provincia esperan que se concrete y no vuelva a postergarse.
Advertencia a los infractores
En medio de la polémica, Marinucci apuntó contra quienes, aprovechando la coyuntura, retiran voluntariamente la patente de sus vehículos para evitar las fotomultas. “Las cámaras están para prevenir infracciones, no para recaudar, y quienes las cuestionan suelen ser los mismos que incumplen la ley”, disparó.
En La Plata, la situación ya se percibe en la vía pública, con más autos circulando sin dominio visible, lo que genera preocupación tanto por la seguridad vial como por la capacidad de control municipal y provincial.