El viejo proyecto para mudar la Terminal de Ómnibus de La Plata a un predio junto a la Estación de Trenes volvió a quedar en el centro de la agenda municipal. La iniciativa, impulsada nuevamente por la gestión de Julio Alak, ya superó varias instancias técnicas y hoy depende de la autorización del Estado nacional para dar el paso clave: la compra del terreno.
El predio detrás de la Estación de Trenes, eje del plan
La propuesta apunta a construir una Terminal Ferroautomotor en el espacio de dos hectáreas ubicado en diagonal 80 y 115, actualmente utilizado como depósito ferroviario. Esa franja pertenece al Estado nacional y es administrada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). La Municipalidad ya presentó la solicitud formal de compra y logró la aprobación de tres informes técnicos, pero la operación sigue pendiente de la decisión final de Nación.

De concretarse, la nueva terminal permitiría unificar en un solo punto a los micros de media y larga distancia con los servicios ferroviarios, facilitando la movilidad de miles de pasajeros que hoy deben atravesar la ciudad para combinar viajes.
Un proyecto pensado hace más de dos décadas
La idea de trasladar la terminal de 4 y 42 se viene discutiendo desde hace más de veinte años. Ya había sido impulsada en gestiones anteriores de Alak con el objetivo de aliviar la congestión vehicular en una zona céntrica crítica y, al mismo tiempo, modernizar la infraestructura de transporte público en la capital bonaerense.

En mayo de 2024, el Municipio firmó un acuerdo con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para coordinar obras estratégicas para la región, entre ellas la construcción de la Terminal Ferroautomotor. Esta alianza busca darle sustento técnico y académico al proyecto, con una mirada de desarrollo urbano a largo plazo.
Qué pasará con la actual terminal
Mientras se espera por la resolución nacional, la terminal de 4 y 42 continúa funcionando y atraviesa una serie de mejoras. Tras la reparación de sanitarios y la remodelación del baño de calle 42, la Comuna avanza con la renovación de cielorrasos, pintura e iluminación.
Estos trabajos buscan garantizar condiciones mínimas de comodidad y seguridad para los usuarios, aunque el objetivo de fondo sigue siendo el traslado. Según los planes oficiales, una vez adquirido el predio detrás de la Estación de Trenes, toda la operación de micros pasará a ese espacio, integrándose de forma directa con los servicios ferroviarios.
Una mudanza estratégica para La Plata
El traslado de la terminal no solo aliviaría el tránsito en pleno centro de la ciudad, sino que también representaría una mejora en la experiencia de los pasajeros y en la planificación urbana. La clave, sin embargo, está en la respuesta que dé el Gobierno nacional: sin la aprobación de la venta del terreno, el proyecto seguirá en pausa.