Domingo 9 de noviembre de 2025
Domingo 9 de noviembre de 2025
loader-image
temperature icon 24°C

Psicología: Franja Morada denuncia fraude y la UNLP analiza el pedido de impugnación tras el triunfo de La Jauretche

Las elecciones estudiantiles en la Facultad de Psicología de la UNLP dejaron un escenario de máxima tensión y una disputa que promete seguir abierta. La victoria de La Jauretche sobre Franja Morada derivó en una denuncia por presunto fraude que los radicales presentaron ante la Junta Central de la Universidad, mientras las autoridades locales permanecen en silencio frente a los pedidos de aclaración.

El escrutinio, que se inició con más de tres horas de demora y se extendió hasta entrada la madrugada, cerró con un dato político fuerte: el peronismo obtuvo el 43,17% de los votos (2.373 sufragios) y desplazó al radicalismo de la conducción del centro de estudiantes. Franja Morada quedó en segundo lugar con 1.609 votos, seguida por Frente x Psico, que reunió el 20,21% (1.111 sufragios).

La denuncia y el clima interno

Horas antes de conocerse el resultado definitivo, Franja Morada elevó una nota a la Junta Central de la UNLP solicitando la impugnación completa del comicio. La presentación señala “irregularidades graves”, que van desde la participación de personas que no estarían habilitadas para votar hasta la incorporación de sufragios que “no cumplían con los requisitos formales”.

La denuncia incluye un señalamiento directo hacia las autoridades de la facultad, a quienes acusan de permitir —e incluso favorecer— la presunta maniobra. “Las autoridades de mesa, en complot con las autoridades de la facultad y la agrupación mencionada, han manipulado la situación”, sostiene el texto presentado.

Fuentes de la UNLP confirmaron que recibieron distintas presentaciones durante el cierre de la elección y solicitaron informes a la junta local de Psicología. Sin embargo, remarcaron que no hubo respuesta formal hasta el momento, por lo que no existen denuncias firmes elevadas a la instancia superior.

La respuesta de La Jauretche

La agrupación peronista rechazó la acusación y la interpretó como parte de la tensión propia de una conducción que se sabía en riesgo. “Es la frustración radical ante una derrota que no esperaban. Hace 20 años que no se pide la impugnación de una elección en nuestra universidad”, señalaron desde La Jauretche.

En paralelo, celebraron un resultado que rompe el mapa de poder estudiantil dentro de Psicología. La facultad, históricamente disputada por radicales y peronistas, vivió en esta ocasión un cierre electoral atravesado por incertidumbre, discusiones metodológicas y un escrutinio que se prolongó más de lo habitual.

Lo que viene

La definición final depende ahora de la respuesta institucional de la UNLP. La Junta Central deberá resolver si considera válida la elección o si abre una instancia de revisión más profunda, un paso que no aparece como el más común en la vida política universitaria pero que, de avanzar, podría impactar en la dinámica estudiantil de toda la universidad.

Mientras tanto, La Jauretche se prepara para asumir la conducción del centro de estudiantes y Franja Morada busca sostener su reclamo. En un contexto donde los centros estudiantiles también funcionan como espacios de proyección política local, lo que pase en Psicología no solo tendrá eco dentro del ex BIM 3, sino que también resonará en el delicado tablero político universitario y regional.

Scroll al inicio