Miércoles 8 de octubre de 2025
Miércoles 8 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 19°C

Ramos Padilla complica a Milei: se frena el reemplazo de Espert y crece la tensión en el oficialismo

En la Casa Rosada temen que la Justicia Electoral bonaerense rechace el pedido para reemplazar a José Luis Espert por Diego Santilli en la lista de La Libertad Avanza. La decisión de Alejo Ramos Padilla podría dejar sin efecto la reimpresión de boletas y encender una nueva interna en el oficialismo.

El Gobierno nacional enfrenta una nueva tormenta política a solo semanas de las elecciones. En la Casa Rosada ya dan por hecho que el juez electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla, no avalará la maniobra para reemplazar a José Luis Espert por Diego Santilli al frente de la lista bonaerense de La Libertad Avanza (LLA).

La preocupación se disparó luego de que la fiscal federal electoral Laura Roteta dictaminara en contra del pedido oficial, sosteniendo que el lugar vacante debe ocuparlo Karen Reichardt, segunda en la nómina original. El fallo judicial, que sería inminente, podría dejar sin efecto el intento de reimprimir las boletas y poner fin a la ofensiva del Gobierno por reposicionar al ex vicejefe porteño como figura central de la campaña en la provincia.

El trasfondo: 14 partidos en contra y el costo político de un cambio tardío

Según trascendió, Ramos Padilla mantuvo consultas informales con los 14 partidos que compiten en territorio bonaerense. Todos rechazaron cualquier modificación en las listas a menos de tres semanas de los comicios. En ese contexto, el magistrado se apoyaría en la falta de consenso político y en el vencimiento de los plazos legales para denegar el pedido del oficialismo.

“Fueron los más antisistémicos y ahora quieren que el sistema los salve”, ironizó un dirigente bonaerense al tanto de las conversaciones.

La situación deja en evidencia el desorden interno dentro del oficialismo. El viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, junto al ministro del Interior, Lisandro Catalán, y el apoderado libertario Santiago Viola, intentaron sin éxito convencer al juez de autorizar los cambios. En la Rosada culpan a Guillermo Francos por la falta de coordinación política, y algunos funcionarios ya hablan de “un papelón evitable”.

La interna libertaria y el dilema de las boletas

El fallo adverso no solo afecta la estrategia electoral de Javier Milei, sino que también expone las tensiones internas de La Libertad Avanza. Si Ramos Padilla rechaza la modificación, las boletas impresas con la foto de Espert seguirán vigentes, y no habría necesidad de reimprimirlas.

Esa posibilidad encendió las alarmas en el Gobierno, que había solicitado una reimpresión estimada en más de 10 mil millones de pesos, un gasto imposible de justificar en plena campaña de “austeridad estatal”.

En ese escenario, Espert, que ya había renunciado y enfrenta denuncias por sus vínculos económicos con el empresario narco Fred Machado, podría volver a encabezar la boleta, aunque no asuma luego su banca.

Mientras tanto, el Gobierno evalúa dos opciones: mantener a Reichardt como cabeza de lista, bajo conducción política de Santilli, o presionar para que la ex modelo renuncie, aunque esa maniobra podría reabrir el debate sobre la paridad de género. El peronismo bonaerense ya presentó una denuncia exigiendo que se respete la ley y que el reemplazo sea por corrimiento, no por reconfiguración arbitraria.

Bronca en la Rosada y reproches cruzados

El dictamen de la fiscal Roteta cayó como una bomba en la Casa de Gobierno. La reacción fue inmediata: reproches a Francos, Catalán y Viola por haber confiado en una resolución favorable que nunca estuvo garantizada. En el entorno de Santilli, reconocen sorpresa y malestar: “No entendemos cómo lanzaron la candidatura sin hablar con el juez”, deslizó una fuente del PRO bonaerense.

En paralelo, el Gobierno ya anticipó que apelará cualquier decisión judicial que impida reimprimir las boletas. Sin embargo, fuentes oficiales admiten que el margen de maniobra es escaso. “La ley impide destinar semejante gasto a una sola fuerza”, reconoció un funcionario cercano a Milei.

Caputo, en Washington y un frente externo abierto

Mientras tanto, el ministro de Economía Luis Caputo continúa en Washington junto al equipo económico, donde busca asegurar el apoyo financiero del Tesoro estadounidense y acompañará al Presidente en su encuentro con Donald Trump, previsto para el próximo martes.

Desde Cancillería, Gerardo Werthein avanza con un acuerdo comercial bilateral con EE.UU., que se presentaría durante esa reunión. Aunque desde el entorno presidencial intentan mostrar control de la situación, la incertidumbre electoral bonaerense amenaza con empañar los anuncios diplomáticos.

Una jugada que le salió mal al Gobierno

El intento de colocar a Santilli como cabeza de lista apuntaba a fortalecer la oferta electoral de Milei en la provincia más grande del país, donde las encuestas marcan un leve retroceso del oficialismo. Pero el movimiento terminó exponiendo desorganización y un posible costo político innecesario.

En La Plata, donde el juez Ramos Padilla tiene su despacho y donde se concentran las miradas judiciales y políticas, el fallo se espera con tensión. De confirmarse el rechazo, el oficialismo quedaría atrapado entre la ley electoral y su propio voluntarismo.

Scroll al inicio