Martes 14 de octubre de 2025
Martes 14 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 25°C

Ramos Padilla oficializó la lista libertaria y Santilli encabezará la boleta bonaerense sin aparecer en la foto

La Justicia Electoral de la provincia de Buenos Aires oficializó este martes la lista de La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones legislativas del 26 de octubre, con Diego Santilli como primer candidato a diputado nacional, tras la salida de José Luis Espert, involucrado en un escándalo por presuntos vínculos con un empresario ligado al narcotráfico.

El fallo fue dictado por el juez federal Alejo Ramos Padilla, quien convalidó la nómina libertaria luego de varios cruces con la Cámara Nacional Electoral (CNE) y de un proceso que expuso tensiones entre los tribunales encargados de supervisar el proceso electoral.

Un reemplazo polémico y una lista en disputa

La renuncia de Espert al primer lugar abrió un debate interno en LLA y un conflicto judicial sobre cómo aplicar la ley de paridad de género en el reemplazo. El magistrado Ramos Padilla resolvió en primera instancia que el reemplazo no debía recaer en el siguiente candidato varón, criterio avalado por los fiscales María Laura Roteta y Ramiro González, quienes advirtieron que hacerlo contrariaría la finalidad de la ley de igualdad de género y los compromisos internacionales del Estado argentino.

Sin embargo, la Cámara Nacional Electoral, integrada por Daniel Bejas y Santiago Corcuera, revocó esa decisión el 11 de octubre y ordenó oficializar la lista con Santilli a la cabeza, invocando el artículo 7° del Decreto 171/2019 y el artículo 60 bis del Código Electoral Nacional.

Ramos Padilla acató la resolución, aunque en su fallo dejó clara su disconformidad con la interpretación de la Cámara, a la que acusó de desautorizar una postura “coherente con los principios constitucionales de igualdad”. Además, recordó que la propia CNE había aplicado otro criterio en un caso previo con Juntos por el Cambio, donde consideró inaplicable el mismo decreto al entender que atentaba contra la paridad.

La lista oficializada: Santilli lidera, pero Espert sigue en la boleta

Tras los cruces judiciales, la Justicia bonaerense validó finalmente la nómina libertaria encabezada por Diego Santilli, secundado por Karen Reichardt y Sebastián Pareja. Sin embargo, por cuestiones de tiempo, la Cámara Nacional Electoral rechazó reimprimir las Boletas Únicas de Papel (BUP), lo que significa que el rostro y el nombre de Espert seguirán figurando en la lista, pese a su renuncia.

El hecho generó malestar dentro del oficialismo libertario y entre referentes opositores. “Los bonaerenses van a votar a alguien que ya no es candidato. Me parece una mala señal”, cuestionó el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, quien además señaló que el gobierno “perdió tiempo en discusiones internas” cuando aún había margen para corregir la impresión.

Tensiones entre los tribunales y un papelón institucional

Más allá de la oficialización, el proceso dejó al descubierto un enfrentamiento institucional entre Ramos Padilla y los camaristas Bejas y Corcuera, quienes cruzaron críticas en sus resoluciones. El juez platense defendió la autonomía del fuero electoral provincial y sostuvo que los magistrados nacionales actuaron con una visión “restrictiva” de las competencias judiciales.

En su escrito, Ramos Padilla recordó que los jueces “tienen la atribución de declarar la inconstitucionalidad de las normas cuando éstas afectan los principios de igualdad y los compromisos internacionales asumidos por el Estado argentino”.

La disputa dejó en evidencia una vez más la fragilidad interna del armado libertario y las dificultades de Javier Milei para mantener cohesionado su espacio político en la provincia de Buenos Aires, donde los conflictos judiciales y las diferencias internas se repiten desde el inicio de la campaña.

Cómo quedó la lista bonaerense de La Libertad Avanza

Candidatos titulares:

Diego Santilli, Karen Reichardt, Sebastián Pareja, Gladys Humenuk, Alejandro Carrancio, Johanna Longo, Alejandro Finocchiaro, Miriam Niveyro, Sergio Figliuolo, Giselle Castelnuovo, Álvaro García, María Florencia De Sensi, Joaquín Ojeda, María González Estevarena, Hernán Urien, Andrea Vera, Javier Sánchez Wrba, Ana Tamagno, Rubén Torres, Martina León Espinosa, Mario Saavedra, Bárbara Lerín, Hugo Ferreyra, Susana Conte, Ignacio Salaberren, Roxana Cavallini, Eduardo Creus, Mirta Wide, Damián Selem, Karina García, Luis Green, Paula Canegallo, Mauricio Imperatori, María Belén y Enzo Di Fabio.

Candidatos suplentes:

María Posso, Rodolfo Paolucci, Daniela Pozzoni, Darío Saccani, Griselda Moroni y Alejandro Finocchio.

Una campaña condicionada por el escándalo

Con el calendario electoral ya definido, la crisis en la lista bonaerense de LLA se convirtió en un nuevo golpe político para Milei, que viene de sufrir una derrota electoral ante Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El oficialismo intentará ahora concentrarse en las legislativas, aunque el episodio dejó heridas abiertas en la interna libertaria y tensó aún más el vínculo con la Justicia Electoral.

Scroll al inicio