Tras varios meses de obras, la Municipalidad de La Plata habilitó el tránsito en calles clave de Villa Elisa, lo que permitirá agilizar la circulación interna del barrio y facilitar la conexión directa con la Autopista La Plata-Buenos Aires.
Los trabajos incluyeron la repavimentación de calle 415 bis, entre 1 y 3, y calle 3, desde 415 bis hasta 419, y forman parte del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano que lleva adelante la gestión del intendente Julio Alak.
Un plan que busca transformar la conectividad barrial
El programa contempla mejoras en más de 2.000 cuadras de la ciudad, con el objetivo de optimizar la infraestructura vial y garantizar mayor seguridad en la circulación. En el caso de Villa Elisa, desde este martes los vecinos y automovilistas ya pueden transitar con normalidad por las arterias liberadas.
Además del asfaltado, se ejecutaron tareas de reparación de 5.600 luminarias y la colocación de nuevo alumbrado en 65 calles, lo que mejora la seguridad en horarios nocturnos. La plaza Luis Castells también fue renovada con nuevo equipamiento urbano e iluminación.
Más obras en marcha en la zona
Dentro del plan integral, se proyecta la construcción de 95 nuevas calles, que incluirán:
- 20 con cordón cuneta.
- 46 con carpeta asfáltica.
- 29 con mejorado de tierra.
En paralelo, avanzan los trabajos en otras arterias de la localidad, como 133 entre 422 y 426, 423 bis entre Camino Centenario y 21C, 24 y 25 entre 411 y 407, 13 entre 423 y 426, 415 desde 21 hasta Camino Belgrano y 27 bis desde 415 hasta 419.
Intervención en escuelas de Villa Elisa
La Municipalidad también lleva adelante obras en instituciones educativas de la zona. Entre ellas, el Jardín Municipal N°14 y la Escuela Secundaria N°67, que se suman a una lista más amplia que incluye la Escuela Técnica N°2, la Escuela Primaria N°17, la Secundaria N°28 y la Escuela Especial N°536.
Estos trabajos se enmarcan dentro del plan de restauración y puesta en valor de 80 establecimientos educativos en toda La Plata, con el objetivo de garantizar entornos más seguros y adecuados para estudiantes y docentes.