El ex presidente volvió al centro de la escena en Blender, defendió al gobernador bonaerense y sugirió nombres para la carrera presidencial de 2027.
Después de meses de silencio, Alberto Fernández reapareció públicamente en el programa de streaming Blender. Allí negó las acusaciones de violencia de género que lo involucran y buscó instalar un mensaje de unidad dentro del peronismo. “No me perdono que desde adentro le pongamos palos en la rueda a Axel”, afirmó, en referencia al gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien describió como “un dirigente preparado e inteligente”.
Defensa a Kicillof en medio de la interna
El ex mandatario cuestionó a quienes, desde el propio espacio, dificultan la gestión provincial. Según Fernández, el Gobierno nacional “hace todo lo posible para que le vaya mal” a Kicillof, y por eso pidió que el peronismo no contribuya a esa adversidad. Su intervención se da en un contexto de tensiones internas y negociaciones por el Presupuesto 2026, donde el rol de Kicillof aparece como central.
Negación de las denuncias
Fernández también se refirió a las acusaciones de violencia de género contra su ex pareja, Fabiola Yáñez, y las rechazó de plano. Buscó desligarse de las versiones mediáticas y aclaró que algunos episodios difundidos en redes fueron “malinterpretados”.
Presidenciables para 2027
En su paso por Blender, el ex presidente aprovechó para ungir posibles candidatos presidenciales de cara a 2027. Entre los nombres mencionados figuran Axel Kicillof, Sergio Massa y Jorge Capitanich, a quienes consideró con capacidad para disputar la conducción nacional. La lista refleja su intención de seguir influyendo en la interna peronista, aun fuera del poder.
Lo que deja su reaparición
La aparición de Alberto Fernández marca un intento de reposicionamiento político. Al mismo tiempo, abre un nuevo capítulo en la interna del peronismo: defensa cerrada de Kicillof, negación de acusaciones personales y un guiño hacia dirigentes que podrían disputar la presidencia en 2027.


