Ante la continuidad del temporal intenso que afecta a la región y el nivel de alerta meteorológica vigente, la Municipalidad de La Plata activó un plan preventivo con la puesta en marcha de centros de evacuación y un amplio despliegue territorial en distintos puntos del partido. Aunque no se registran evacuados hasta el momento, las autoridades insisten en extremar precauciones y seguir las recomendaciones oficiales.
Centros de evacuación en zonas clave
El municipio habilitó centros de resguardo en cinco zonas vulnerables: Villa Elvira, Altos de San Lorenzo, Los Hornos, Melchor Romero y City Bell. Cada espacio está equipado con colchones, ropa de cama, agua potable, alimentos, elementos de higiene, atención médica y grupos electrógenos. Además, el gobierno local anticipó que otros cinco centros podrían activarse en caso de que la situación lo requiera.
Ubicaciones operativas:
- Villa Elvira: Club Circunvalación (7 y 77)
- Altos de San Lorenzo: CIC de Altos de San Lorenzo (19 y 85)
- Los Hornos: Polideportivo Los Hornos (66 y 152)
- Melchor Romero: Club Romerense (517 y 171)
- City Bell: Club El Ombú (27 entre 472 y 473)
Asistencia en el territorio y monitoreo constante
En paralelo, se mantiene activo el protocolo de emergencia con la participación de 723 agentes municipales de diversas áreas como Seguridad, Control Urbano, Desarrollo Social, Salud, Obras Públicas y Mantenimiento Urbano. También se movilizaron 149 vehículos entre ambulancias, unidades de control urbano, camiones desobstructores, hidrojets y equipos para destapar zanjas o cortar ramas.
Desde el Centro de Operaciones Municipal (COM), el intendente Julio Alak y su equipo supervisan las tareas en tiempo real y monitorean el comportamiento de los arroyos. Aunque se registró un caudal elevado en varios cursos de agua, su comportamiento se mantuvo dentro de parámetros estables. En las últimas horas, se reportaron anegamientos puntuales y la caída de 12 árboles.

Los barrios más afectados por el temporal fueron Villa Elvira (202 mm), City Bell (192 mm), Melchor Romero (188 mm), Abasto (179 mm) y Tolosa (177 mm), de acuerdo con los registros oficiales.
Pronóstico extendido y medidas de precaución
Según el Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias continuarán durante la noche y la madrugada, con tormentas de variada intensidad, ráfagas de viento que podrían alcanzar entre 60 y 80 km/h, caída de granizo y acumulados adicionales de entre 20 y 40 mm.
El Municipio reiteró a los vecinos una serie de recomendaciones clave:
- No sacar residuos ni objetos a la vía pública.
- Evitar el contacto con cables o postes de luz.
- Retirar objetos de balcones o ventanas que puedan volarse.
- Proteger especialmente a niños, adultos mayores, personas con discapacidad y mascotas.
- En caso de ingreso de agua al hogar, cortar los suministros eléctricos y prepararse para una evacuación si fuera necesario.
Canales de información y emergencias
- ClimaMLP (X/Twitter): Información meteorológica en tiempo real
- 911: Emergencias generales
- 107: Emergencias médicas (SAME La Plata)
Recomendaciones de EDELAP para evitar riesgos eléctricos
La empresa distribuidora de energía pidió evitar circular por calles anegadas y brindó pautas de seguridad eléctrica:
- Cortar el servicio eléctrico desde el interruptor general si entra agua a la vivienda.
- No tocar cables sueltos ni instalaciones eléctricas externas.
- No intentar retirar ramas u objetos sobre las líneas eléctricas.
- Permanecer bajo resguardo durante las ráfagas fuertes o en zonas con riesgo de inundación.
Para consultas o reportes, los usuarios pueden contactarse por WhatsApp al +54 9 221 6160116, llamar al 0800 222 3335 o comunicarse a través de las redes sociales de EDELAP.