Lunes 6 de octubre de 2025
Lunes 6 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 12°C

Renuncia en cadena: Espert también dejó la presidencia de la Comisión de Presupuesto

El aún diputado oficialista presentó su dimisión en medio del escándalo por presunto financiamiento narco. En una nota enviada a Martín Menem, prometió demostrar su inocencia “sin fueros ni privilegios” y pidió a sus compañeros de La Libertad Avanza que “no se dejen psicopatear”.

osé Luis Espert oficializó este lunes su renuncia a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, apenas un día después de haber declinado su candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Lo hizo mediante una nota dirigida al presidente del cuerpo, Martín Menem, en la que se despidió del estratégico rol legislativo que ocupaba desde enero de 2024.

La decisión se da en el marco de una creciente presión política y judicial, tras revelarse que el economista habría recibido una transferencia de 200.000 dólares en 2019 por parte del empresario Federico “Fred” Machado, detenido en Neuquén y requerido por la Justicia estadounidense por presunto lavado de dinero y narcotráfico.

“Sin fueros ni privilegios”: el mensaje de Espert a sus pares

En su carta de renuncia, Espert aseguró que enfrentará las acusaciones “sin fueros ni privilegios” y que demostrará su “inocencia” ante la Justicia. Además, envió un mensaje directo a sus compañeros de La Libertad Avanza: “No se dejen psicopatear”, les pidió, prometiendo que dará explicaciones “en su debido momento y en donde corresponda”.

La frase, cargada de tensión interna, refleja el clima de fractura que atraviesa el oficialismo, donde varios sectores ya habían solicitado su salida para evitar que el escándalo afecte el debate del Presupuesto 2026 y la campaña electoral en curso.

El reemplazo y el reordenamiento libertario

Con la salida de Espert, el oficialismo evalúa designar a Bertie Benegas Lynch como nuevo presidente de la Comisión de Presupuesto, en un intento por retomar el diálogo con gobernadores y bloques opositores. La movida busca contener el daño político y reordenar la estrategia parlamentaria de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Mientras tanto, Espert ocupará su banca hasta diciembre, cuando vence su mandato. Desde entonces, enfrentará las investigaciones judiciales sin inmunidad parlamentaria, en un escenario que podría redefinir su futuro político.

Scroll al inicio